beIN se ha convertido en el primer operador en lanzar Synamedia Senza para su nuevo servicio de vídeo bajo suscripción, beIN Stream. Presentado en IBC 2024, Senza traslada de forma única toda la experiencia del usuario a la nube, eliminando la necesidad de aplicaciones específicas para cada dispositivo. Ofrece una interfaz HTML5 optimizada para un despliegue rápido de servicios gratuitos, de bajo coste o premium.
Este enfoque basado en la nube altera drásticamente la economía de llegar a los consumidores. Permite evitar las comisiones y la participación en los ingresos de los ecosistemas de plataformas, reduciendo los costes de incorporación hasta en un 90%. El uso de procesamiento gráfico en la nube de Senza permite una experiencia de visualización verdaderamente personalizada e inmersiva, mejorada con gráficos avanzados y vídeo sintético generado por IA.
Israel Esteban, CTO de beIN, declaró: “beIN está a la vanguardia de la adopción de tecnologías avanzadas con el poder de hacer crecer nuestro negocio llegando a nuevos segmentos de clientes a través de una gama más amplia de dispositivos. Hemos adoptado varias tecnologías innovadoras de Synamedia a lo largo de los años y esperamos ampliar nuestra asociación a medida que exploramos las oportunidades que ofrece Senza.” beIN Stream utilizará inicialmente Senza en países seleccionados de la región MENA.
Paul Segre, CEO de Synamedia, añadió: “Senza ofrece a operadores como beIN una forma sencilla de aumentar su cuota de mercado llegando a nuevas audiencias. El enfoque innovador de Senza reduce los costes de despliegue y operativos, pero ofrece una experiencia de visualización diferente a cualquier otra plataforma. Y lo mejor es que solo mejorará con el tiempo, lo que resultará en menores costes operativos para el proveedor de servicios y una mejor experiencia de visualización para los espectadores. Es una situación en la que todos ganan.”
Senza está preparada para revolucionar las estrategias de monetización en diversos sectores, incluidos los medios de comunicación y el entretenimiento, la hostelería y el IoT. Su impacto transformador va más allá de la reducción de costes; también elimina los obstáculos tecnológicos, allanando el camino para experiencias de visualización más atractivas.