V-Nova ha presentado dos nuevos programas de licencias para su tecnología de mejora de vídeo MPEG-5 LCEVC. Esta tecnología estandarizada mejora significativamente la eficiencia de compresión y el rendimiento de procesamiento en varios códecs. El anuncio, realizado antes de la SET Expo en Brasil, promueve activamente la adopción de LCEVC dentro de los estándares ATSC 3.0 y TV 3.0.

Los programas ofrecen términos flexibles diseñados para atraer tanto a servicios de streaming como a fabricantes de dispositivos. Guido Meardi, CEO & Co-Founder de V-Nova, destacó la dedicación de la compañía a ofrecer vídeo asequible y de alta calidad en todos los formatos. Declaró: “Después de unirnos al grupo Access Advance HEVC, estamos reforzando nuestro compromiso con la industria al anunciar el programa de licencias MPEG-5 LCEVC… Nuestro objetivo es ofrecer un mejor vídeo a un menor costo, en la transmisión, el streaming y los formatos inmersivos emergentes, alineándonos con la demanda del cliente de precios claros, simples y justos para las tecnologías de códec.”

El plan de V-Nova para los distribuidores de vídeo incluye regalías basadas en el número de usuarios —eliminadas para las emisoras gratuitas— junto con descuentos por reserva anticipada, incluyendo un límite anual reducido de 8 millones de dólares. Para los fabricantes de dispositivos, la licencia comienza en 0,20 dólares por unidad, ofreciendo descuentos adicionales para la implementación de acceso abierto en todos los códecs y sistemas. MPEG-5 LCEVC cuenta con capacidades impresionantes, reduciendo los costos de transcodificación y el consumo de energía hasta en un 70% mientras mejora la eficiencia de compresión hasta en un 40%.

Esta tecnología funciona añadiendo una capa de mejora al vídeo existente, facilitando la entrega de UHD/HD altamente eficiente y el streaming de baja latencia con requisitos mínimos de hardware.