CBS News ha seleccionado a Kenneth R. Weinstein, expresidente y CEO del Hudson Institute, como su nuevo ombudsman. Este nombramiento es el resultado directo de un compromiso adquirido por Paramount y Skydance Media antes de su fusión a principios de 2025.

“Esperamos darle la bienvenida a Ken como nuestro nuevo Ombudsman”, declaró el presidente de Paramount, Jeff Shell. “En un momento en que la confianza en los medios de comunicación es más importante que nunca, este nuevo rol refuerza nuestro compromiso con la verdad, la confianza y la rendición de cuentas. Lo conozco desde hace muchos años y tengo un gran respeto por su integridad, su buen juicio y su enfoque reflexivo de los problemas complejos. Ken aporta no solo una gran experiencia asesora en los medios de comunicación y más allá, sino también una perspectiva tranquila y mesurada que lo hace excepcionalmente adecuado para desempeñar el cargo de Ombudsman.”

Weinstein dependerá de Shell y supervisará la revisión de las “preocupaciones editoriales planteadas por los empleados y los espectadores”. Si bien oficialmente es no partidista, el Hudson Institute es ampliamente reconocido por sus inclinaciones conservadoras y neoconservadoras. Sin embargo, la afiliación pasada de Weinstein no necesariamente dicta sus puntos de vista actuales.

“Me siento honrado de servir como Ombudsman de CBS News, una de las instituciones periodísticas más respetadas del mundo”, comentó Weinstein. “Espero apoyar al talentoso equipo que está detrás de sus reportajes y proteger la confianza pública en esta institución fundamental.”

Este nombramiento, parte de un compromiso más amplio, también incluyó un compromiso de Paramount y Skydance para mostrar “perspectivas ideológicas variadas” en CBS News, junto con una reducción de las iniciativas de diversidad, equidad e inclusión. Si bien CBS no ha detallado públicamente los planes para ampliar sus perspectivas, el nombramiento de Weinstein es un paso significativo en esta dirección. Su amplia experiencia en políticas públicas y redacción de comentarios contrasta con la relativa falta de experiencia en periodismo tradicional. Aunque no es un requisito estricto para el puesto, este aspecto podría suscitar críticas.

La decisión de nombrar a un hombre blanco para el puesto también puede atraer escrutinio, aunque los antecedentes de Weinstein como estadounidense judío añaden otra capa a la discusión. La falta de transparencia con respecto a otros candidatos y la participación de Paramount en el proceso de selección también plantea interrogantes.

La dependencia directa de Weinstein del jefe de Paramount, en lugar de alguien dentro de CBS News, establece una posible “cortafuegos” entre la oficina del ombudsman y los ejecutivos de noticias. Esto sigue a un cambio reciente de política en “Face the Nation”, que ahora emite entrevistas en vivo o grabadas en vivo, con ediciones limitadas a preocupaciones legales o de seguridad nacional.

Este cambio se produjo después de que el Departamento de Seguridad Nacional criticara a CBS News por editar una entrevista con Kristi Noem. Aunque inicialmente defendió sus ediciones, CBS dio marcha atrás después de la “retroalimentación de la audiencia”. Este incidente, junto con un acuerdo de 16 millones de dólares con Donald Trump por acusaciones de edición, pone de manifiesto la sensibilidad de la cadena a las acusaciones de parcialidad y manipulación.