China lanzó el que parece ser el tercero de una serie de satélites experimentales clasificados en órbita geoestacionaria el 10 de abril de 2025. Un cohete Long March 3B despegó desde el Centro de Lanzamiento de Satélites de Xichang. La Academia de Tecnología Espacial de Shanghai (SAST) confirmó el éxito del lanzamiento, identificando la carga útil como el satélite de experimento de tecnología de comunicación-15, o Tongxin Jishu Shiyan-17 (TJS-17).

SAST, el desarrollador del satélite, describió el TJS-17 como “principalmente utilizado para llevar a cabo la verificación de tecnología de comunicación satelital multibanda de alta velocidad”. Sin embargo, de acuerdo con los lanzamientos anteriores de TJS, no se publicaron imágenes ni detalles técnicos. Los analistas occidentales consideran que la serie TJS, que opera principalmente en órbita geoestacionaria (GEO), podría estar realizando misiones clasificadas, incluidas actividades de inteligencia de señales, alerta temprana e inspección de satélites en apoyo del Ejército Popular de Liberación (PLA).

Este lanzamiento sigue al lanzamiento del TJS-15 el 9 de marzo y al lanzamiento del TJS-16 el 29 de marzo. Los tres satélites fueron desarrollados por SAST. El parche de la misión TJS-17 representa al Rey del Norte, uno de los Cuatro Reyes Celestiales en la mitología budista, lo que sugiere un posible lanzamiento futuro para completar el conjunto (TJS-15 y TJS-16 representaron a los Reyes del Oeste y del Este, respectivamente).

El aumento de la actividad espacial de China es notable, con un proyecto de 100 o más lanzamientos planeados para 2025, impulsados por empresas comerciales, proyectos de megaconstelaciones y nuevos desarrollos de lanzadores. La misión TJS-17 fue el 19º lanzamiento orbital de China en 2025.