Menos de un mes después de declararse en bancarrota e iniciar acciones legales contra un socio distribuidor, el Dr. Phil McGraw ha lanzado una nueva empresa de medios, Envoy Media. La nueva compañía fue anunciada dos semanas después de que la empresa anterior de McGraw, Merit Street Media, se declarara en bancarrota bajo el Capítulo 11 y demandara a Trinity Broadcasting Network. Merit Street alegó que Trinity incumplió su contrato de distribución, el cual, según la compañía de McGraw, era esencial para la viabilidad nacional del canal.

Envoy Media se centrará en una combinación de noticias en vivo, programación de entretenimiento e interacción con los espectadores, según un anuncio de la compañía. Además del contenido producido por McGraw y su colaborador Steve Harvey, la plataforma presentará contenido generado por los usuarios bajo un modelo que la compañía describió como "periodismo ciudadano". Según el anuncio, la aplicación de la compañía permitirá a los usuarios contribuir con historias de sus comunidades, las cuales serán seleccionadas e integradas a nivel nacional. La compañía dijo que lanzará un componente de televisión lineal más adelante en julio y planea anunciar talentos y asociaciones de distribución en las próximas semanas.

Envoy Media tiene su sede en una instalación de 50,000 pies cuadrados en el área de Dallas, el mismo espacio de estudio utilizado anteriormente por Merit Street. McGraw dijo en un comunicado que la nueva empresa tiene como objetivo ofrecer "personas reales, que enfrentan desafíos reales, que buscan soluciones reales", con un enfoque en la información objetiva y el pensamiento crítico. Merit Street tuvo dificultades para encontrar una audiencia durante su breve funcionamiento. Su canal de televisión lineal promedió menos de 50,000 espectadores en horario de máxima audiencia y ahora transmite repeticiones de los programas anteriores de McGraw. La producción de contenido nuevo ha cesado en medio de la bancarrota en curso y los procedimientos legales. En su demanda, Merit Street alegó que Trinity no cumplió con la distribución nacional acordada y otros compromisos. "La demanda es parte de un procedimiento de reestructuración también iniciado por MSM", dijo un portavoz de la compañía en ese momento.