AccuWeather, líder mundialmente reconocido en pronósticos meteorológicos, anuncia con orgullo su innovador sistema de visualización meteorológica para TV. Esta solución integral incluye todo el hardware, software y datos meteorológicos necesarios, permitiendo a los meteorólogos de televisión ofrecer presentaciones meteorológicas cautivadoras e inmersivas.

El sistema funciona como una solución independiente o se integra perfectamente con los sistemas meteorológicos existentes de la estación. Sus capacidades de realidad virtual y aumentada son impulsadas por Brainstorm, un fabricante destacado de gráficos 3D en tiempo real y soluciones de estudio virtual. El nuevo sistema AccuWeather hará su debut en la feria de la National Association of Broadcasters (NAB) en Las Vegas del 5 al 9 de abril de 2025.

“No hay duda de que el conjunto de datos de AccuWeather contiene el conjunto más limpio, amplio y preciso de datos meteorológicos pasados, actuales y de pronóstico”, dijo el Dr. Joel N. Myers, fundador y presidente ejecutivo de AccuWeather. “Al combinar nuestros datos meteorológicos en tiempo real con la realidad aumentada líder en la industria de Brainstorm, hemos desarrollado una forma inmersiva, flexible y rentable para que los meteorólogos de televisión presenten el tiempo, tal como sucede, en vivo al aire.”

“Nos entusiasma colaborar con AccuWeather y presentar esta próxima generación de tecnología de presentación meteorológica en la Conferencia NAB”, dijo Ricardo Montesa, CEO y fundador de Brainstorm. “La combinación de AccuWeather y Brainstorm proporciona a los radiodifusores herramientas inigualables para crear una narración meteorológica atractiva e inmersiva que impulsará sus presentaciones de noticias con gráficos de realidad aumentada en tiempo real y contenido virtual.”

Brainstorm y AccuWeather comparten una larga historia de colaboración, que se remonta a décadas atrás, hasta la utilización del motor de renderizado eStudio de Brainstorm de los datos en tiempo real de AccuWeather. Esta asociación estableció un punto de referencia para la visualización meteorológica, incorporando la importación de datos en tiempo real, la visualización de mapas de realidad aumentada y animaciones en contexto.