El viernes 18 de abril, China lanzó con éxito seis satélites experimentales de la serie Shiyan a la órbita. El lanzamiento utilizó el cohete Long March 6A, que despegó del Centro de Lanzamiento de Satélites de Taiyuan, en el norte de China, a las 6:51 p.m., hora del este (2251 UTC).

La Academia de Tecnología Espacial de Shanghai (SAST) confirmó el éxito del lanzamiento, identificando las cargas útiles como Shiyan-27 (01-06). SAST describió la función principal de los satélites como detección del entorno espacial y pruebas técnicas relacionadas; una descripción típica para la serie Shiyan, a menudo vista por analistas occidentales como una plataforma para probar nuevas tecnologías en las primeras etapas del desarrollo de sistemas espaciales. Esto es algo similar a cómo el ejército de EE. UU. utiliza satélites designados como USA para demostraciones de tecnología clasificada.

La Fuerza Espacial de EE. UU. rastreó los satélites en órbitas de 1.000 por 1.010 kilómetros de altitud con una inclinación de 99,7 grados. La etapa superior del cohete quedó en una órbita de 834 por 990 km. Si bien muchos satélites Shiyan operan en órbitas terrestres bajas o casi polares, algunos se han desplegado en órbitas geoestacionarias, en particular los posibles satélites inspectores Shiyan-12-01 y 02. Los satélites Shiyan-10, por el contrario, se han colocado en órbitas Molniya.

El Long March 6A, un cohete de 50 metros de largo y 530 toneladas métricas desarrollado por SAST, es único por su combinación de una etapa central de propelente líquido y propulsores laterales de propelente sólido. Es capaz de lanzar 4.500 kilogramos a una órbita sincrónica con el sol de 700 kilómetros y tiene una plataforma de lanzamiento dedicada en Taiyuan. Este lanzamiento marcó su undécimo vuelo desde su debut en marzo de 2022, manteniendo un registro de lanzamiento perfecto a pesar de algunos incidentes de desintegración de la etapa superior que llevaron a desechos orbitales en misiones anteriores.

SAST destacó el lanzamiento del viernes como el primero en utilizar el "despliegue montado en pared multisatélite", un método que implica montar satélites alrededor de una estructura central en lugar de apilarlos verticalmente. SAST señaló que este enfoque presentó importantes desafíos de integración.

Este lanzamiento representa el vigésimo intento de lanzamiento orbital de China en 2025, después del lanzamiento del 10 de abril del satélite clasificado TJS-17 mediante un cohete Long March 3B desde Xichang. Las observaciones posteriores de Slingshot Aerospace indicaron un probable motor de impulso de apogeo cerca de la órbita geoestacionaria, reflejando la trayectoria del lanzamiento del TJS-15.

De cara al futuro, China se prepara para la misión tripulada Shenzhou-20 (cohete Long March 2F desde Jiuquan) la próxima semana, seguida de Shenzhou-21 más adelante en el año. Una misión importante próxima es la misión de retorno de muestras de asteroides cercanos a la Tierra y encuentro con cometas del cinturón principal Tianwen-2, programada para su lanzamiento desde Xichang en mayo.