A raíz de la controversia en torno a la edición de un documental de Panorama centrado en el expresidente de los Estados Unidos, Donald Trump, el Director General de la BBC, Tim Davie, y la CEO de BBC News, Deborah Turness, han anunciado su salida de la corporación. El documental, que se emitió una semana antes de las elecciones estadounidenses, incluyó extractos de un discurso que Trump pronunció en enero de 2021.

Surgieron preocupaciones cuando se reveló que el programa había empalmado dos segmentos separados del discurso de una hora de duración. Michael Prescott, anteriormente asesor externo del comité de normas editoriales de la BBC, sacó a la luz el asunto en un memorándum que posteriormente se filtró. Según Prescott, "Fue completamente engañoso editar el clip de la forma en que Panorama lo emitió. El hecho de que no exhortara explícitamente a sus partidarios a bajar y luchar en el Capitolio fue una de las razones por las que no hubo cargos federales por incitación a la revuelta".

El presidente de la BBC, Samir Shah, reconoció las dimisiones en un comunicado, afirmando: "Este es un día triste para la BBC. Tim ha sido un Director General sobresaliente durante los últimos cinco años. Ha impulsado a la BBC con determinación, firmeza y visión de futuro. Ha contado con todo mi apoyo y el del Consejo durante todo este tiempo. Sin embargo, entiendo la continua presión sobre él, personal y profesionalmente, que le ha llevado a tomar esta decisión hoy. Todo el Consejo respeta la decisión y las razones que la motivan".

Turness, que anteriormente ocupó puestos ejecutivos en ITV y NBC News, fue la jefa de BBC News durante tres años. Shah expresó su gratitud por su servicio, diciendo: "Quiero agradecer a Deborah su liderazgo de BBC News durante los últimos tres años. Ha transformado el funcionamiento de News con un compromiso real y una visión clara del futuro. Ha actuado con integridad en circunstancias difíciles y deja un fuerte legado a partir del cual construir para los muchos millones de personas en todo el mundo que confían en la voz de BBC News cada día".

Davie se había enfrentado recientemente a críticas con respecto a otros incidentes, incluyendo declaraciones con carga política hechas por Bobby Vylan en la cobertura de Glastonbury de la BBC y un documental sobre Gaza presentado por el hijo de un funcionario de Hamás. En un mensaje al personal, Davie declaró: "A pesar de un mercado enormemente competitivo, estoy orgulloso de que la BBC siga siendo la marca de noticias más fiable a nivel mundial. Hemos seguido asegurando que sea utilizada por casi todo el mundo en el Reino Unido, así como por cientos de millones de personas en todo el mundo. A pesar de los inevitables problemas y desafíos, nuestro periodismo y contenido de calidad siguen siendo admirados como un estándar de oro".

Turness, en su propia declaración, abordó las acusaciones de parcialidad de la BBC: "En la vida pública, los líderes deben rendir cuentas plenamente, y por eso estoy dimitiendo. Aunque se han cometido errores, quiero dejar absolutamente claro que las recientes acusaciones de que BBC News es institucionalmente parcial son erróneas. En un mundo polarizado, el periodismo de BBC News es más vital que nunca, y no podría estar más orgullosa del trabajo que hacen. Juntos hemos desafiado la tendencia mundial, para aumentar la confianza en BBC News, y quiero agradecerles, dondequiera que estén en el mundo, su valiente trabajo para lograrlo".

Las dimisiones de Davie y Turness son vistas por algunos como un intento de mitigar un posible conflicto con la Casa Blanca. Se espera que la BBC, que opera comercialmente en los Estados Unidos y mantiene una presencia significativa de noticias en Washington, anuncie planes de liderazgo interino e inicie una búsqueda formal de reemplazos permanentes en breve.