El Consejo de Estado francés ha emitido una decisión significativa que impacta la lucha contra el streaming ilegal. Cuatro decisiones se refieren al bloqueo de sitios web utilizados para transmisiones no autorizadas de eventos deportivos, específicamente aquellos para los que Canal+ posee los derechos de transmisión.

Canal+ impugnó la interpretación del Código de Propiedad Intelectual por parte del regulador de medios francés, Arcom, argumentando que el proceso existente era demasiado lento. Anteriormente, los ISP franceses podían bloquear los nombres de dominio de los sitios de streaming ilegales tras una orden judicial. Sin embargo, las plataformas a menudo eludían esto creando sitios espejo con nuevos nombres de dominio. Desde el 25 de octubre de 2021, Arcom tiene el poder de bloquear estos sitios espejo sin órdenes judiciales individuales.

Sin embargo, el requisito previo de Arcom de un “certificado de no apelación” –que confirmaba que se habían agotado todas las vías legales– prolongó significativamente el proceso, especialmente cuando se trataba de organizaciones fuera de Francia. Canal+ impugnó esto, lo que llevó a la decisión del Consejo de Estado.

El Consejo de Estado dictaminó que los procedimientos se “aceleren en cuanto al fondo” y son provisionalmente ejecutables. Esto significa que las sentencias pueden ejecutarse inmediatamente, sin esperar el período de apelación, lo que impacta significativamente la velocidad y la eficacia del bloqueo de sitios de streaming ilegal. Esto representa una victoria significativa para Canal+ y un cambio potencial en la forma en que Francia aborda la piratería online.