GITAI, un especialista en robótica espacial con sede en Torrance, California, ha concluido con éxito un estudio conceptual para un brazo mecánico diseñado para reforzar el vehículo lunar tripulado de Japón. Este importante paso, realizado por la filial japonesa de GITAI, se completó el 31 de marzo bajo un contrato de $160,000 otorgado por la agencia espacial japonesa JAXA. El estudio abarcó el diseño conceptual del sistema de brazo robótico, los requisitos de interfaz esenciales y los escenarios operativos tanto para el funcionamiento remoto como autónomo.

Sho Nakanose, fundador y CEO de GITAI, reveló que se espera que la fase siguiente del contrato asegure varios millones de dólares en financiación de JAXA. Esta financiación será crucial para el desarrollo del brazo robótico para el vehículo presurizado, una empresa conjunta entre JAXA y Toyota. Este vehículo es fundamental para la participación de Japón en el programa Artemis de la NASA, permitiendo a los astronautas explorar las regiones polares de la Luna. Servirá como un hábitat presurizado móvil que permitirá a los astronautas vivir y trabajar en la superficie lunar hasta 30 días.

La colaboración entre Estados Unidos y Japón se ve reforzada por la inclusión de astronautas japoneses en las misiones lunares Artemis, resultado directo del papel principal de JAXA en el desarrollo del vehículo lunar tripulado. Con respecto al calendario de lanzamiento, Nakanose declaró por correo electrónico: “Si bien no se ha finalizado ninguna fecha de lanzamiento oficial, JAXA ha establecido internamente un plazo aproximado de 2031 a 2035, dependiendo de la programación de la misión Artemis, la preparación del vehículo y las oportunidades de lanzamiento”. Aclaró además que “El cronograma de desarrollo en el contrato de GITAI asume que el sistema del vehículo debe estar listo para el año fiscal 2030, en preparación para el lanzamiento poco después”.

Las capacidades autónomas del vehículo son una característica clave. Durante los períodos sin tripulación, utilizará su brazo robótico para preparar los sitios de aterrizaje y realizar misiones científicas antes de la llegada de los astronautas. Nakanose enfatizó la continua coordinación estrecha entre JAXA y la NASA, facilitada por los Acuerdos Artemis y su asociación Gateway, asegurando la interoperabilidad y la alineación de las misiones.