gNext, líder mundial en fotogrametría impulsada por IA, se ha asociado con LiveU, líder mundial en transmisión de video en vivo, para revolucionar la recopilación de datos remotos. Esta asociación permite a los clientes de gNext transferir sin problemas los datos capturados por drones utilizando la conectividad IP unificada de LiveU, superando los desafíos planteados por el acceso limitado a internet en áreas remotas.
La integración es particularmente beneficiosa para industrias como la infraestructura geotécnica y ambiental, el transporte y la construcción, donde los sitios de infraestructura a menudo carecen de banda ancha confiable. La recopilación remota de datos es crucial, pero los retrasos en la carga de datos desde áreas rurales pueden afectar significativamente los plazos de los proyectos. La solución permite la transferencia inmediata de datos críticos, como escaneos 3D de torres de telefonía celular y puentes.
El dispositivo LiveU LU-REQON1 juega un papel fundamental. Esta unidad ligera y autoalimentada transmite video y datos en tiempo real a través de varios enlaces IP, incluidas las soluciones satelitales, creando una conexión resistente. Su función de transferencia de archivos permite la carga fácil de archivos grandes desde tarjetas SD o unidades USB, con velocidades de hasta 100 Mbps. Esto es ideal para aplicaciones como la fotogrametría y el monitoreo de incendios forestales, asegurando una entrega rápida y segura de datos críticos, incluidos los archivos de mapeo 3D.
“La fiabilidad de LiveU para la conectividad y la transferencia de archivos más rápida, combinada con la calidad de los modelos gNext 3D, proporciona una imagen clara, precisa y de alta calidad de una situación y permite soluciones rápidas para proyectos de misión crítica”, dijo Joseph Yaker, Director de Seguridad Pública de LiveU. “Además, la capacidad de llegar a áreas inaccesibles y compartir contenido en tiempo real ahorra tiempo y recursos al cliente final, ya que el método tradicional de recopilación de datos retrasaría la acción en horas o días.”
El Departamento de Transporte de Alabama ya se está beneficiando de esta colaboración. “Puede distribuir fácilmente los datos a sus usuarios finales. Es imperativo que el equipo de UAS proporcione los datos a nuestros usuarios y tomadores de decisiones con la mayor rapidez y precisión posible”, señaló JD D’Arville, Administrador del Programa UAS, Departamento de Transporte de Alabama.