iWedia, un proveedor de soluciones de software para televisión conectada, y el instituto de investigación tecnológica Fraunhofer IIS han unido fuerzas. Su objetivo es integrar MPEG-H Audio en la pila de software ATSC 3.0 de iWedia. Esta iniciativa apoya el lanzamiento del estándar de transmisión DTV+ de próxima generación de Brasil. La colaboración tiene como objetivo mejorar las funciones de audio en dispositivos Android TV, creando una experiencia de escucha más inmersiva y personalizada para los espectadores.
Esta asociación une la experiencia de iWedia en soluciones ATSC 3.0 con los avances de Fraunhofer IIS en la tecnología de audio MPEG-H. La integración garantiza que los dispositivos Android TV estén preparados para el estándar DTV+, incluidos los componentes necesarios para decodificar y gestionar audio de alta calidad. Un objetivo clave es brindar a los consumidores más control, permitiéndoles adaptar la configuración de sonido a sus preferencias. La integración también debería simplificar la adopción de MPEG-H Audio para los fabricantes, facilitando la integración de la tecnología en sus productos. La gestión de la información de audio y las preferencias del usuario se integrará en el framework de Android TV a través de la extensión del TV Input Framework (TIF).
“Esta asociación con Fraunhofer IIS es vital para que iWedia ofrezca soluciones de vanguardia para estándares de transmisión emergentes como DTV+ en Brasil. Nuestro profundo conocimiento del framework de Android TV, desde el códec nativo hasta las extensiones TIF y el estándar ATSC, garantizará una experiencia de audio excepcional y personalizada para los espectadores”, dijo Hans-Jürgen Desor, CEO de iWedia. Adrian Murtaza, Director de Desarrollo de Negocios de Fraunhofer IIS, añadió: “MPEG-H Audio ofrece importantes beneficios para la transmisión, y estamos entusiasmados de colaborar con iWedia para combinar estas capacidades de audio avanzadas con ATSC 3.0 en preparación para DTV+ en Brasil. Nuestro trabajo conjunto en la integración del códec MPEG-H, el gestor de IU y el manejo de la configuración de escenas de audio en Android permitirá experiencias de audio inmersivas y personalizadas para los consumidores brasileños.”