Tras la retirada de su candidatura como administrador de la NASA, Jared Isaacman ha descrito sus ambiciones futuras en la exploración espacial. Hablando en la Conferencia Internacional de Desarrollo Espacial, Isaacman, comandante de la misión Polaris Dawn, recibió el premio Wernher von Braun de la Sociedad Nacional del Espacio. Evitó en gran medida hablar de su nominación, centrándose en su experiencia con Polaris Dawn.

En un podcast a principios de este mes, Isaacman explicó sus opiniones sobre la NASA, abogando por centrarse en programas "que marquen la diferencia" y por simplificar la burocracia. Detalló sus prioridades para la NASA, si su nominación hubiera tenido éxito. Estas incluían un renovado enfoque en las misiones lunares e iniciar un camino hacia la exploración de Marte. Un elemento clave era la inversión en la propulsión eléctrica nuclear (NEP), crucial para futuras misiones a Marte. Pretendía hacer la transición del Sistema de Lanzamiento Espacial (SLS) a la NEP, una tecnología que también se está desarrollando en el Centro de Vuelo Espacial Marshall de la NASA.

Isaacman también defendió una mayor colaboración entre la NASA y las instituciones académicas, imaginando un modelo en el que los académicos desempeñaran un papel más importante en la financiación de las misiones. Declaró: “Mis prioridades habrían sido el liderazgo en el espacio y la economía orbital… conseguir que las organizaciones académicas contribuyan.” Mostró interés en probar este concepto de forma privada, financiando potencialmente una misión robótica con instituciones académicas líderes. Explicó: “No me importaría quizás intentar poner eso a prueba y ver si se podría financiar una misión robótica interesante… e intentar conseguir algunas de las instituciones académicas de primer nivel que quieran participar. Así que eso está en mi mente.”

La decisión de la Casa Blanca de retirar su candidatura se produjo después de que la NASA publicara su presupuesto para el año fiscal 2026, que proponía recortes significativos, incluida la eliminación de la financiación para la propulsión nuclear. Isaacman reconoció las preocupaciones en torno a estos recortes, pero mantuvo el optimismo. Observó que, a pesar de los recortes, “no van a ser menos de 20 000 millones de dólares en un año lo que el gobierno de los EE. UU. va a destinar a la ciencia y el descubrimiento en el espacio”, haciendo referencia a las importantes inversiones del sector privado en la exploración espacial por parte de personas como Elon Musk y Jeff Bezos.

Isaacman, cuya misión Polaris Dawn iba a ser la primera de tres, declaró que actualmente está priorizando el tiempo con su familia después de una larga carrera, "tiempo de ponerse al día" con su familia, su primer descanso significativo desde los 16 años. Se mantuvo abierto a una futura participación en vuelos espaciales, concluyendo: “No creo que haya realizado mi última misión, pero no estoy necesariamente seguro de qué forma pueda tomar. Así que, ya veremos.”