Mo-Sys Engineering, un líder en tecnología de Producción Virtual (VP), está introduciendo un nuevo nivel de realismo a la VP, haciendo que los entornos virtuales fotorrealistas sean más accesibles que nunca con su innovador flujo de trabajo de escaneado de locaciones "Scan-to-Shoot". Esta iniciativa democratiza el realismo de siguiente nivel para productores independientes, técnicos y equipos internos.

Este flujo de trabajo utiliza procesos de escaneado híbridos, capturando datos ambientales con la facilidad de un clic de botón, eliminando un gran obstáculo en la Producción Virtual. Una demostración exitosa implicó una colaboración con Studio X Beyond, un estudio de VP con sede en Tailandia, transfiriendo datos de una locación de Londres escaneada a su estudio de Bangkok para una entrega rápida.

El proyecto mostró una producción colaborativa global, desde el concepto hasta la entrega, en un tiempo récord. El equipo de Studio X Beyond filmó escenas usando locaciones del Reino Unido digitalizadas. El escaneo tomó menos de 10 minutos, y la filmación se completó en un solo día, un marcado contraste con los costos significativos y los desafíos logísticos de transportar un equipo y actores a Londres. Esta colaboración intercontinental se estrenará en el NAB Show en Las Vegas.

El flujo de trabajo "Scan-to-Shoot" utiliza un proceso híbrido, combinando técnicas de escaneado de locaciones lidar y 3DGS (3D Gaussian Splatting) con el software VP Pro de Mo-Sys y las extensiones de set Mo-Sys XR. Esto permite a los cineastas realizar una transición perfecta del movimiento de la cámara desde la pared de LED hacia el entorno virtual y viceversa, permitiendo escenas más dinámicas y atractivas. Las instalaciones con paredes de LED más pequeñas ahora pueden utilizar completamente el potencial de estas ubicaciones escaneadas.

“Durante años, la Producción Virtual fotorrealista ha estado limitada por flujos de trabajo de creación 3D que requieren mucho tiempo y la necesidad de habilidades de modelado y optimización altamente especializadas”, dijo Michael Geissler, CEO de Mo-Sys Engineering. “Nuestro nuevo flujo de trabajo de escaneado cambia todo eso. Al hacer que la creación de contenido más realista sea accesible para los equipos internos, estamos cumpliendo la promesa de la Producción Virtual y empoderando a los creadores para que den vida a sus visiones más rápido y con más credibilidad que nunca”.

Este flujo de trabajo es un avance significativo en la tecnología de VP, haciéndola más accesible y rentable. Como Linda Lim, CEO de Studio X Beyond, señaló: “En Studio X Beyond, la velocidad y la escala son parte de nuestro ADN, pero este innovador flujo de trabajo lo lleva a otro nivel. Entregamos una producción global en días, no en semanas, porque con la Producción Virtual, la locación realmente viene a nosotros”.

Mo-Sys demostrará el flujo de trabajo "Scan-to-Shoot" en el NAB Show 2025, con talleres y presentaciones en el stand N3039 en el pabellón norte, del 6 al 9 de abril.