Altos ejecutivos de N1, la cadena de noticias regional que abarca Serbia, Bosnia y Herzegovina, Croacia y Eslovenia, han anunciado una propuesta de compra por la dirección a United Group. Este movimiento tiene como objetivo asegurar la independencia editorial de la cadena en medio de crecientes preocupaciones sobre la propiedad y la potencial influencia política.
En una declaración unificada publicada en el 11º aniversario del canal, los directores del programa expresaron su intención de adquirir N1 de United Group "según los principios del mercado". La propuesta incluye asegurar el respaldo de "inversores externos creíbles", destacando que el objetivo principal no es la ganancia financiera, sino más bien la "protección institucional y editorial" de los canales de noticias, adhiriéndose a los más altos estándares europeos.
El plan propuesto vería al equipo editorial de N1 asumir las responsabilidades de gobierno, previniendo así futuras "adquisiciones políticas o empresariales externas". Esta iniciativa surge en medio de cambios significativos dentro de United Group, tras la salida del fundador Dragan Šolak y la CEO Victoriya Boklag en junio. Estos cambios han provocado desafíos legales y preocupaciones de periodistas y defensores de la libertad de prensa con respecto a la posible presión sobre marcas de noticias clave como N1 y Nova.
A estas preocupaciones se suman materiales filtrados, incluida una grabación publicada por OCCRP que detalla las discusiones entre la nueva dirección de United Group y Telekom Srbija sobre las alteraciones en United Media, lo que ha aumentado los temores de influencia entre bastidores. United Group ha refutado públicamente las acusaciones de planes para vender o debilitar sus medios de noticias, reafirmando que la independencia editorial sigue siendo "no negociable".
Al sugerir una compra por la dirección que abarque las cuatro operaciones de N1, los directores están esencialmente probando si United Group y su propietario mayoritario, BC Partners, están dispuestos a traducir estas garantías en una salvaguardia tangible y estructural.

