El Panel Asesor de Seguridad Aeroespacial (ASAP), un organismo de supervisión de la NASA, expresó serias preocupaciones sobre la seguridad de la Estación Espacial Internacional (ISS). Durante una reunión del 17 de abril, los miembros destacaron el aumento de los riesgos a medida que se acerca el retiro de la estación en 2030. Rich Williams, miembro del panel, declaró: “La ISS ha entrado en el período más riesgoso de su existencia”, enfatizando los “crecientes riesgos” para el laboratorio en órbita.

Entre los problemas de larga data se encuentra el persistente problema de las fugas en el vestíbulo PrK del módulo Zvezda. Los expertos de la NASA y Roscosmos todavía están investigando estas grietas, sin una solución definitiva a la vista. Para mitigar los riesgos, se han implementado procedimientos como la limitación de la repressurización del vestíbulo, según confirmó Williams. Agregó: “El panel ha considerado esto como una de nuestras mayores preocupaciones”.

Otra preocupación importante es la falta de un plan de desorbitación de emergencia completamente desarrollado. Williams enfatizó el mayor riesgo público si la ISS se desorbitara antes de la llegada del Vehículo de Desorbitación de EE. UU. (USDV), afirmando: “Si hay una desorbitación de la ISS antes de que se entregue el USDV, el riesgo para el público por la desintegración de los desechos de la ISS aumentará en órdenes de magnitud”.

La situación se complica aún más con problemas como la disminución de piezas de repuesto para los sistemas de soporte vital y los retrasos en las misiones de reabastecimiento de carga. Estos retrasos incluyen el aplazamiento del lanzamiento del vehículo Dream Chaser de Sierra Space y la cancelación de la misión Cygnus NG-22 de Northrop Grumman debido a daños en el envío. Williams señaló: “Por encima de todos estos riesgos hay un gran déficit presupuestario de la ISS”. Agregó: “Todos estos riesgos son en realidad un derivado de este déficit presupuestario y contribuyen colectivamente a una posible amenaza al plan de transición de la órbita terrestre baja”.

El informe anual 2024 del ASAP subrayó la posible tensión en las operaciones de la ISS debido a los costos de construcción del USDV y el apoyo a las estaciones espaciales comerciales. El informe decía: “El Panel tiene graves preocupaciones, sin embargo, de que si los fondos necesarios tanto para el USDV como para la infraestructura de lanzamiento de apoyo (más de $1 mil millones en total) provienen únicamente del presupuesto existente de la ISS, esto forzará indebidamente la capacidad de la NASA para realizar de manera segura las operaciones normales y de contingencia de la ISS en órbita”.

Williams concluyó enfatizando la importancia de la financiación sostenida, afirmando: “A medida que los programas se acercan a las fases finales, es tentador asumir que se necesitarán menos recursos. Para la ISS, es fundamental mantener un presupuesto y recursos adecuados hasta que el vehículo vuelva a entrar de forma segura”. También agregó: “El panel aprecia la excelencia operativa demostrada del programa ISS, pero sigue profundamente preocupado por el aumento y la cascada de riesgos que afectan al programa en los próximos años”.