SpaceX ha recibido un contrato de NASA para lanzar la nave espacial Pandora, una pequeña misión científica de exoplanetas. El lanzamiento, previsto para septiembre como muy pronto, utilizará un acuerdo de carga útil compartida a través del contrato Venture-class Acquisition of Dedicated and Rideshare (VADR) de la NASA. Este contrato facilita el lanzamiento de misiones más pequeñas con mayores tolerancias de riesgo.

Pandora, una pequeña misión satelital bajo el programa Astrophysics Pioneers de la NASA, está equipada con un telescopio de 45 centímetros con detectores ópticos e infrarrojos. Su misión: observar 20 estrellas que se sabe que albergan exoplanetas durante un período de un año. "El objetivo principal de Pandora es investigar las atmósferas de los exoplanetas utilizando la espectroscopia de transmisión", explicó Elisa Quintana, investigadora principal de la misión, durante una presentación del 11 de enero al Grupo de Análisis del Programa de Exploración de Exoplanetas (ExoPAG).

El objetivo crucial de la misión es determinar si las firmas espectrales observadas en ciertos exoplanetas se deben a la presencia de hidrógeno o agua en sus atmósferas, o si estas firmas provienen de la variabilidad estelar. "Las estrellas no son uniformes", enfatizó Quintana, destacando el papel de Pandora como "esencialmente un instrumento de calibración para ayudar a abordar este problema."

Si bien el anuncio de la NASA no especificó una fecha de lanzamiento ni el valor del contrato, Quintana indicó que se anticipa un lanzamiento en septiembre como carga útil compartida. Pandora, clasificada como una nave espacial de clase ESPA Grande (hasta 320 kilogramos), está diseñada para una órbita sincrónica con el sol, lo que sugiere un lanzamiento a través de las misiones de lanzamiento compartido Transporter de SpaceX. Ni la NASA ni SpaceX ofrecieron más detalles sobre los aspectos específicos del lanzamiento.