El presupuesto propuesto por la Casa Blanca para la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) incluye cambios importantes en su programa de satélites meteorológicos y una transferencia de responsabilidades clave. Un borrador del presupuesto del año fiscal 2026, recibido por NOAA el 10 de abril, sugiere una reestructuración significativa de sus actividades relacionadas con el espacio.
El cambio propuesto más significativo afecta al programa GeoXO (Geostationary Extended Observations), que está desarrollando una nueva generación de satélites meteorológicos. Según una fuente, la Oficina de Administración y Presupuesto (OMB) busca una “revisión importante” de GeoXO, con el objetivo de eliminar instrumentos enfocados en datos climáticos, como los que estudian la composición atmosférica y el color del océano, para reducir costos. El programa tiene un costo total estimado de casi $20 mil millones durante sus 30 años de vida.
La propuesta también sugiere el fin de la cooperación entre NASA y NOAA en GeoXO. NASA actualmente maneja la adquisición y la gestión técnica, un papel que ha desempeñado durante mucho tiempo en los programas de satélites de NOAA. La justificación de la OMB para este cambio no está clara, dada la limitada experiencia interna de NOAA en el desarrollo de satélites.
Otros cambios incluyen la transferencia del Centro de Predicción del Clima Espacial de NOAA al Departamento de Seguridad Nacional, afectando a las naves espaciales e instrumentos de NOAA que proporcionan datos sobre el clima espacial. El presupuesto también propone que la Oficina de Comercio Espacial desarrolle un plan para transferir su Sistema de Coordinación de Tráfico Espacial (TraCSS) a una “entidad no gubernamental” no especificada. Esta transferencia, a pesar del lanzamiento proyectado del servicio completo de TraCSS para enero próximo, ahorraría al gobierno fondos mínimos.
Estos cambios han alarmado a científicos y legisladores. “El plan presupuestario de Trump para NOAA es escandaloso y peligroso”, declaró la representante Zoe Lofgren (D-Calif.), miembro de alto rango del Comité de Ciencia de la Cámara de Representantes, prometiendo bloquear su implementación.