Los líderes de Ontario, la provincia más poblada de Canadá, han suspendido temporalmente su amenaza de cancelar un contrato de Starlink por 68 millones de dólares para conectividad satelital remota. Esto sigue a la decisión del presidente de los EE. UU., Donald Trump, de retrasar los aranceles planeados a los bienes canadienses por al menos 30 días.
“Con la suspensión de los aranceles por parte de EE. UU., Ontario también suspenderá nuestras medidas de represalia”, anunció el primer ministro de Ontario, Doug Ford, el 3 de febrero a través de X, la plataforma de redes sociales propiedad de Elon Musk, CEO de SpaceX, la empresa matriz de Starlink. Esta pausa también incluye una prohibición amenazada a las empresas estadounidenses en contratos provinciales. Se tenía previsto que un arancel del 25% sobre la mayoría de las importaciones canadienses entrara en vigor el 4 de febrero, con un recargo del 10% para el petróleo. El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, también había planeado imponer aproximadamente 107 000 millones de dólares en aranceles de represalia a los bienes estadounidenses.
El presidente Trump declaró que los aranceles a Canadá, similares a los recientemente pospuestos para México, permanecerían a menos que se tomen medidas para frenar la migración ilegal y el tráfico de fentanilo. EE. UU. también está aumentando los aranceles a China en un 10%. Tras una llamada telefónica del 3 de febrero con Trump, Trudeau confirmó que Canadá asumiría nuevos compromisos, incluido el establecimiento de una Fuerza de Ataque Conjunta Canadá-EE. UU. para combatir el crimen organizado, el tráfico de fentanilo y el lavado de dinero.
La estrategia comercial más amplia de Trump, incluidos los aranceles propuestos a la Unión Europea, ha generado preocupación sobre su posible impacto en el costo y la disponibilidad de materiales para la industria espacial estadounidense. SpaceX no comentó sobre la situación.
El gobierno de Ontario adjudicó el contrato de Starlink en noviembre, con el objetivo de proporcionar acceso a internet a 15 000 hogares y empresas no atendidos y con servicios insuficientes para 2025. Starlink compitió contra Xplore, un especialista en conectividad rural, para el programa Ontario Satellite Internet (ONSAT). Xplore utiliza capacidad satelital de operadores geoestacionarios como Telesat y EchoStar, junto con tecnologías de fibra e inalámbricas.
Un portavoz de OneWeb confirmó que no ofertaron por ONSAT. Rock Networks se convirtió en la primera empresa canadiense en anunciar un acuerdo de distribución para la capacidad satelital de OneWeb en mayo de 2021. Telesat, mientras tanto, opera una flota geoestacionaria y planea desplegar satélites de banda ancha para su constelación LEO, Lightspeed, el próximo año, con financiación del gobierno canadiense que cubre más de la mitad del costo de 3500 millones de dólares.