Las emisoras de ambos lados del Atlántico están abordando la sostenibilidad de maneras muy diferentes. Las emisoras europeas están estableciendo sistemas formales para monitorear y mejorar su impacto ambiental, mientras que sus contrapartes estadounidenses se inclinan por la eficiencia operativa y proyectos de alto perfil, a menudo con menos énfasis en datos completos de carbono o estrategias climáticas a largo plazo. “La forma de pensar está a millones de kilómetros de distancia”, señala Kristan Bullett, CEO de Humans Not Robots. “En los EE. UU., el enfoque en la independencia energética y la extracción de combustibles fósiles ha aumentado… Mientras tanto, las emisoras y empresas de telecomunicaciones europeas están priorizando la sostenibilidad, enfatizando ‘medir, medir, medir’ a medida que evalúan su huella de carbono.”
El enfoque de Europa está parcialmente moldeado por mandatos y regulaciones públicas. Erling Hedkvist de Arkona y Manifold explica que las cláusulas de sostenibilidad en los contratos con proveedores son estándar para las principales emisoras europeas. “Todas las entidades públicas y las grandes emisoras europeas incluyen disposiciones de sostenibilidad”, dijo Hedkvist. “No es común entre las emisoras más pequeñas y privadas, especialmente en los EE. UU.” Varias cadenas del Reino Unido han dado un paso significativo hacia adelante. A finales de 2024, la BBC, ITV, Channel 4, Channel 5, Sky y UKTV lanzaron una iniciativa conjunta para informes de sostenibilidad estandarizados en todo el contenido. Esto implica formularios de seguimiento en pantalla para medir los temas relacionados con el clima en la programación, generando datos anuales para toda la industria. “Este proceso de medición universal es un gran avance que permitirá a la industria cumplir con su promesa de crear más y mejor contenido climático”, declaró Catherine Ellis, directora de contenido climático de BAFTA Albert.
Las operaciones con sede en EE. UU. carecen de una iniciativa equivalente, aunque algunas empresas tienen programas internos voluntarios. El Programa de Producción Sostenible de NBCUniversal, por ejemplo, utiliza vehículos eléctricos y otras medidas ecológicas. Sin embargo, estos esfuerzos son principalmente optativos, centrándose en el rendimiento de las instalaciones en lugar de datos completos de emisiones. Bullett destaca una brecha crucial: la información limitada sobre las emisiones de Alcance 3 (fuentes indirectas). “Las emisiones de Alcance 3 representan más del 90% de la huella de carbono de un proveedor de servicios en la nube, y algunos de ellos no están reportando estos números”, dijo. “Hay sentimientos encontrados sobre las historias que los principales proveedores de servicios en la nube están compartiendo con respecto a sus iniciativas ecológicas.”
En contraste, Europa integra la sostenibilidad en las compras, la selección de proveedores y la estrategia de contenido. Bullett enfatiza que “Está integrado a nivel estratégico” en Europa, a diferencia de EE. UU., donde a menudo se considera un problema de instalaciones u operativo. Sin embargo, se están haciendo progresos en los EE. UU., impulsados más por la eficiencia empresarial. Un informe de Sony Europe de 2024 destaca la “cultura y el comportamiento de la industria” y el costo como barreras para una adopción más amplia de las prácticas de sostenibilidad. Hedkvist señala que “La sostenibilidad puede ser buena tanto para el planeta como para el bolsillo al mismo tiempo, por lo que es más que solo marketing”. A medida que aumentan las emisiones de transmisión de video, ambos continentes enfrentan una presión creciente para actuar, aunque sus enfoques siguen siendo significativamente diferentes.