Un posible resurgimiento de la fusión entre las cadenas francesas TF1 y M6 está en el horizonte, tras una sugerida flexibilización del enfoque de la Comisión Europea hacia la consolidación corporativa. El director ejecutivo de Bertelsmann, Thomas Rabe, en una entrevista con el Financial Times, expresó su esperanza de reconsiderar los planes para combinar M6, propiedad de Bertelsmann, y su competidor más grande, TF1.

“Crearía un verdadero campeón francés de televisión y streaming, capaz de competir con las plataformas estadounidenses”, declaró. Bouygues, en una declaración separada, se hizo eco de la opinión de Rabe, afirmando que la fusión tenía “mérito”, dependiendo del momento oportuno y de las condiciones regulatorias favorables.

Rabe indicó que su optimismo proviene de lo que percibe como un cambio en la postura de Bruselas después de años de lo que describió como normas de competencia “excesivamente estrictas”. “Hemos sido víctimas de estas normas más de una vez… hemos intentado crear campeones europeos en los medios de comunicación y hemos sido bloqueados por los reguladores, creo que sin ninguna razón”, explicó. “Ahora la Comisión Europea habla de la necesidad de reformar y promover a los campeones europeos. Fantástico. Hagámoslo.”

En 2022, Bertelsmann y Bouygues abogaron por una definición regulatoria más amplia de los mercados de televisión y publicidad para asegurar la aprobación de la fusión. Si bien la autoridad francesa de competencia reconoció el desafío que plantean los servicios de streaming internacionales, mantuvo que la televisión sigue siendo un medio poderoso. Los planes de fusión finalmente fracasaron, lo que llevó a que M6 se pusiera a la venta, antes de que RTL Group de Bertlesman decidiera mantener su participación de control en Groupe M6.