La industria de la radiodifusión está presenciando un cambio de paradigma con la rápida adopción de producción virtual. Esta tecnología innovadora, que alguna vez fue un concepto de nicho, ahora está remodelando las operaciones diarias en noticias, deportes y producciones de estudio. Este artículo explora cómo las emisoras están aprovechando los sets virtuales y los entornos aumentados para mejorar las experiencias visuales y optimizar los flujos de trabajo.
La producción virtual ha evolucionado significativamente, pasando de una simple previsualización a abarcar una amplia gama de técnicas en tiempo real que combinan a la perfección imágenes fotográficas y virtuales. "En cine, originalmente se refería a las técnicas de previsualización que James Cameron usó para hacer “Avatar”. Hace unos años, el término se rebautizó en torno a los motores de juego y los volúmenes LED para cine y televisión. Hoy en día, describe un conjunto más amplio de técnicas que combinan imágenes fotográficas y virtuales en tiempo real", explica Mathieu Mazerolle, director de producto, nueva tecnología, Foundry. Las emisoras están adoptando cada vez más estos avances para igualar la calidad y el realismo logrados en las producciones de Hollywood. "Lo nuevo es cómo Hollywood está utilizando la técnica para ampliar los límites de la calidad y el realismo con efectos visuales en cámara a gran escala. Espero que las emisoras aprovechen cada vez más estas capacidades para mejorar la calidad del programa, una de las razones por las que Foundry está invirtiendo en este espacio", añade.
La adopción global de producción virtual se está acelerando, y los EE. UU. se están acercando rápidamente a Europa. La integración de la IA generativa está simplificando aún más el proceso. "A escala global, EE. UU. se está poniendo al día con sus homólogos europeos. La adopción seguirá aumentando a medida que las tecnologías emergentes como la IA generativa ayuden en la generación de contenido, la extracción de claves y el enmascaramiento, haciendo que muchos elementos costosos y que consumían mucho tiempo en el pasado sean más accesibles", señala Onur Can Gulenc, gerente de ventas, Zero Density. Esto hace que la tecnología sea accesible incluso para las emisoras más pequeñas.
Más allá de las mejoras creativas, la producción virtual ofrece importantes beneficios prácticos. "En la radiodifusión, la reducción de utilería y la construcción de sets, y la optimización de los bienes raíces es un beneficio significativo para las televisiones", explica Miguel Churruca, director de marketing y comunicaciones, Brainstorm. La capacidad de crear entornos hiperrealistas, integrar gráficos basados en datos y gestionar la iluminación del estudio dentro de un único flujo de trabajo está impulsando su adopción generalizada. El debate entre la pantalla verde y los volúmenes LED continúa, sin que emerja un ganador claro. "Existe una división interesante entre los clientes, algunos realmente les gusta transmitir desde una sala cubierta con pantalla verde y usar nuestra tecnología exclusivamente, y otros todavía prefieren pantallas físicas y LED y confiar en entornos reales", dice Steve Taylor, director de producto y tecnología, Vizrt.
Las ventajas se extienden más allá del ahorro de costos y la eficiencia para abarcar una mejor narración y una mayor participación del espectador. "La producción virtual ofrece una larga lista de beneficios a las emisoras, como confiabilidad, eficiencia, integración, narración mejorada e impacto visual", dice Onur Can Gulenc. "La producción virtual ofrece a las emisoras una flexibilidad tremenda, lo que les permite crear y cambiar entre entornos inmersivos de forma rápida y rentable", añade Mike Paquin, gerente senior de producto, soluciones virtuales, Ross Video. Esta flexibilidad permite crear contenido único adaptado a diferentes marcas y plataformas sin las limitaciones de los sets físicos. La capacidad de trabajar de forma remota también es un atractivo significativo. "Todos los que participan físicamente en la realización de eventos preferirían hacerlo desde casa o desde un lugar local en lugar de subir a un avión y luego sentarse en una unidad móvil exterior", señala Steve Taylor.
A pesar de la inversión inicial en sistemas de seguimiento, paredes LED e infraestructura, los beneficios de costos a largo plazo son sustanciales. "Hay una inversión inicial: sistemas de seguimiento, paredes LED e infraestructura de reproducción, pero con el tiempo, la estructura de costos se estabiliza", explica Mathieu Mazerolle. La reutilización de activos digitales en múltiples proyectos contribuye significativamente al retorno de la inversión. Además, la tecnología continúa evolucionando, ofreciendo aún más potencial en el futuro. "Lo emocionante es que las expectativas de los espectadores en cuanto a la calidad visual solo están aumentando", señala Mathieu Mazerolle. La integración de herramientas como Nuke Stage hace que la composición de nivel de Hollywood en transmisiones en vivo sea una realidad.
Una implementación exitosa requiere una planificación cuidadosa y la consideración de factores como el seguimiento de la cámara, la latencia y la fidelidad del color. "El seguimiento de la cámara, la latencia y la fidelidad del color siempre son las principales prioridades", subraya Mathieu Mazerolle. La tecnología de seguimiento confiable es crucial, y los avances han hecho que estos sistemas sean más precisos y fáciles de usar. La introducción de aplicaciones virtuales sin seguimiento amplía aún más las posibilidades. "La tecnología de seguimiento confiable es esencial para la integración perfecta de elementos virtuales para la realidad aumentada, y los avances recientes han hecho que estos sistemas sean más precisos y fáciles de usar", explica Mike Paquin. El enfoque debe estar en la integración perfecta con los flujos de trabajo existentes para garantizar una adopción sin problemas.
En conclusión, la producción virtual no es simplemente una tendencia; es un cambio fundamental en la forma en que operan las emisoras. La capacidad de la tecnología para mejorar la narración, reducir los costos y aumentar la eficiencia está impulsando su rápida adopción en toda la industria. Si bien persisten los desafíos, las recompensas potenciales son inmensas, prometiendo un futuro de transmisiones más inmersivas, atractivas y rentables.