Un estudio reciente de Ampere Analysis revela una evolución fascinante en el panorama de contenido de YouTube. La plataforma, que cuenta con la mayor base de usuarios activos a nivel mundial, con un 84% de los usuarios de internet viéndola mensualmente, está experimentando un cambio significativo hacia contenido de video de formato más largo.

Los documentales, los programas de televisión y las películas ahora están firmemente establecidos entre los cinco tipos de contenido más vistos. Este es un cambio notable con respecto a los primeros días de YouTube, como lo señaló Daniel Monaghan, Gerente de Investigación Senior de Ampere Analysis: “El gigante que es YouTube, la plataforma de video online más vista a nivel mundial, ha recorrido un largo camino desde sus inicios con bromas, memes y vlogs cortos y de baja calidad generados por los usuarios.” Explica además que, si bien el contenido de formato más corto sigue siendo popular, la afluencia de programación de larga duración de grandes estudios está creando tanto oportunidades como desafíos.

La inclusión de contenido producido profesionalmente presenta un riesgo potencial de canibalizar las audiencias existentes, pero la escala y el alcance de YouTube hacen que los beneficios sean innegables. “La enorme escala y el alcance de YouTube significan que los beneficios de ampliar la audiencia accesible no pueden ignorarse, al tiempo que se abren nuevas fuentes de ingresos a través de acuerdos de participación en los anuncios con la plataforma”, destaca Monaghan. El estudio muestra que el 38% de los usuarios activos mensuales (MAU) de YouTube vieron documentales o programas de televisión/películas en febrero y marzo de 2025. Los documentales fueron particularmente populares, ocupando el cuarto lugar con un 24% de los MAU viéndolos, mientras que los programas de televisión/películas ocuparon el quinto lugar con un 23%.

Curiosamente, los Smart TV están desempeñando un papel cada vez más importante en este cambio hacia la visualización de formato más largo. El 34% de los usuarios que vieron documentales y programas de televisión/películas utilizaron un Smart TV, en comparación con el 22% de todos los MAU de YouTube. Si bien los teléfonos inteligentes y las computadoras/portátiles siguen siendo dominantes, el auge de los Smart TV apunta a la creciente presencia de YouTube en la sala de estar.

Monaghan anticipa un crecimiento continuo en el compromiso, especialmente a medida que YouTube fortalece su posición en los Smart TV, yendo más allá de sus orígenes como plataforma principalmente móvil y de escritorio.