ARTE está ampliando su oferta de accesibilidad en su plataforma de streaming arte.tv con el lanzamiento de una versión mejorada de MPEG-H Dialog+, una tecnología de Fraunhofer IIS diseñada para mejorar la inteligibilidad del habla en películas, dramas y conciertos en vivo. La función estará disponible para los espectadores en los próximos días.

MPEG-H Dialog+ separa el diálogo del audio de fondo de un programa, permitiendo a los usuarios cambiar entre la banda sonora original y una versión optimizada para el diálogo. La solución ya se ha utilizado en ARTE con las etiquetas “Klare Sprache” en alemán y “Confort Audio” en francés. Con la última actualización, Fraunhofer IIS ha abordado uno de los mayores desafíos en la mejora del diálogo: distinguir el diálogo hablado del canto. “La música, particularmente cuando incluye voces, ha sido un obstáculo para las tecnologías de audio”, dijo Marc Gayer, Jefe del Departamento de Negocios de Tecnologías de Audio y Medios de Fraunhofer IIS. “La nueva función evita la mejora automática del canto, asegurando que la calidad de la música se preserve mientras el diálogo permanece claro.”

ARTE ha colaborado durante mucho tiempo con el instituto de investigación alemán en la implementación de MPEG-H Dialog+ en su servicio de vídeo bajo demanda. Según el canal cultural europeo, la actualización representa un paso más hacia la creación de un streaming más accesible para el público, incluidas las personas con discapacidad auditiva. “Con MPEG-H Dialog+ ahora podemos ofrecer el mejor contenido de audio y vídeo posible a nuestros espectadores”, dijo el CTO de ARTE, Kemal Görgülütz. “La opción de seleccionar ‘Confort Audio’ permite a los usuarios elegir su versión preferida, mejorando la accesibilidad y personalizando la experiencia de streaming.” Otras emisoras públicas alemanas, incluida ARD, también están implementando MPEG-H Dialog+ en sus propias plataformas. La tecnología utiliza inteligencia artificial y redes neuronales profundas para separar el diálogo de los sonidos de fondo, remezclando la mezcla de audio final sin necesidad de acceder a los stems de producción originales. Al añadir la última versión de MPEG-H Dialog+, ARTE se convierte en una de las primeras emisoras europeas en aplicar la solución refinada en operaciones de streaming regulares.