BREMEN, Alemania — Swedish Space Corp. ha presentado SSC Go, un nuevo servicio de estaciones terrestres diseñado para ofrecer soporte optimizado a operadores de pequeños satélites y constelaciones. El anuncio se hizo en la Space Tech Expo Europe el 18 de noviembre. El servicio SSC Go utiliza una red dedicada de antenas de 3,7 metros en cinco emplazamientos globales, proporcionando comunicaciones en banda S y banda X, con capacidades de banda Ka planeadas para el próximo año.
Según la compañía, esta nueva oferta difiere de los servicios de estaciones terrestres existentes de SSC, que emplean antenas más grandes. "Nos hemos dirigido mucho más a un mercado premium con esos servicios", declaró Nick Priborsky, presidente de la división de segmento terrestre Connect de SSC.
SSC Go se posiciona para competir con servicios similares como KSATlite de Kongsberg Satellite Services y Leaf Space. El enfoque está en ofrecer un servicio optimizado y simplificado a la medida de los clientes de satélites más pequeños que, según los responsables de la empresa, no requieren el soporte de "guante blanco" asociado a las ofertas tradicionales de SSC. "La incorporación será probablemente un poco más fácil", dijo Priborsky.
El servicio también contará con interfaces máquina a máquina para automatizar la programación de pases y facilitar la transferencia de datos descargados a los servicios de computación en la nube. "Simplemente vemos la demanda que hay, y es un segmento de mercado al que hasta ahora no hemos podido dirigirnos", dijo. "Ahora tenemos esa posibilidad de dirigirnos también a ese mercado".
Priborsky prevé que SSC Go se distinguirá de sus competidores por ciertas ventajas técnicas, como los enlaces descendentes de banda X de doble polarización, que pueden duplicar las tasas de datos para los satélites compatibles. "De lo contrario, realmente esperamos que, como no somos el líder del mercado, podamos ofrecer también un precio muy competitivo".
La redundancia también se destaca como un beneficio clave. "Hay cierto valor desde una perspectiva de gestión de riesgos al no tomar pases de un solo proveedor", dijo. "Uno nunca sabe hoy en día: los cables submarinos y las comunicaciones de red terrestre pueden ser dañados y derribados".
SSC Go operará inicialmente con cinco estaciones terrestres, con cuatro ubicadas estratégicamente en latitudes altas para satélites de órbita sincrónica al sol: Kiruna, Suecia; North Pole, Alaska; Inuvik, Canadá; y Punta Arenas, Chile. Una quinta estación está situada en Australia Occidental, atrayendo a los clientes que buscan una rápida descarga de datos después de los pases sobre el este de Asia.
La compañía está abierta a expandir SSC Go a otras estaciones terrestres dentro de su red en función de la demanda de los clientes, según Priborsky. No especificó el número de antenas en cada estación, pero aseguró que, "Hay mucha capacidad que estará disponible... No estamos empezando sólo con un par de antenas aquí y allá. Tenemos una gran capacidad con la que podemos empezar".

