El surgimiento de DeepSeek de China ha impactado significativamente el sector de la inteligencia artificial, creando nuevas y emocionantes posibilidades para las empresas espaciales que exploran el uso de la IA en el espacio. La IA es crucial para lograr una verdadera autonomía orbital y gestionar el dominio espacial cada vez más concurrido. Si bien empresas como Loft Orbital están integrando IA, la adopción generalizada en la industria aún se encuentra en sus primeras etapas.
DeepSeek cuenta con un alto rendimiento con requisitos computacionales sustancialmente más bajos que otros modelos de IA generativa. Esta eficiencia es vital para las aplicaciones espaciales debido al ancho de banda limitado y la potencia de procesamiento a bordo. Su naturaleza de código abierto acelera aún más la innovación en IA. Si DeepSeek puede ejecutarse eficientemente en dispositivos periféricos o dentro de modelos más pequeños, la toma de decisiones de IA en tiempo real se vuelve más práctica para satélites autónomos, la exploración del espacio profundo y entornos con recursos limitados.
Douglas Marsh, CEO de Martian Sky Industries, una empresa que utiliza IA para la tecnología de mitigación de desechos orbitales, cree que las innovaciones de DeepSeek podrían impulsar los modelos de lenguaje extenso al espacio, aumentando la autonomía. “Si puedes obtener sistemas que se comunican entre sí, que están entrenados y tienen algún tipo de envoltorio que esencialmente define lo que están viendo, lo que hacen y lo que procesan, puedes comenzar a automatizar aún más los sistemas”, declaró Marsh en la conferencia SpaceCom el 30 de enero.
Isaac Passmore, tecnólogo de ASRC Federal, destaca que si bien las capacidades de DeepSeek no son superiores a otras plataformas de IA generativa, su velocidad de entrenamiento rápido es un gran avance. “Significa que puedes resolver problemas más rápido”, señaló Passmore durante un panel de SpaceCom. Anticipa interrupciones más frecuentes en el panorama de la IA, prediciendo otro “momento DeepSeek” dentro de los próximos 18 meses.