Datos recientes de una encuesta de IBRiS para PAP, la agencia de prensa polaca, arrojan luz sobre los hábitos de consumo de streaming en Polonia. Los hallazgos revelan una notable disparidad en el gasto entre diferentes grupos demográficos.

La encuesta indica que casi un tercio de los encuestados destina más de 60 PLN al mes a plataformas de streaming. Un 22% adicional gasta entre 21 y 40 PLN, y un 17.9% entre 41 y 60 PLN. Un segmento menor (15.2%) gasta hasta 20 PLN mensuales. Curiosamente, el 10.9% accede a los servicios de streaming sin pago directo, utilizando pruebas gratuitas o cuentas compartidas.

Surgen diferencias significativas al analizar el gasto por género y edad. Los hombres tienen una probabilidad sustancialmente mayor que las mujeres de gastar más de 60 PLN (37.4% vs. 21.8%), mientras que las mujeres están más inclinadas a aprovechar opciones gratuitas o cuentas compartidas (21.8% vs. 1.2% para los hombres). En el grupo de edad de 18 a 29 años, el gasto de menos de 20 PLN es el más frecuente (41.1%), contrastando fuertemente con el grupo de 30 a 39 años, donde el gasto de más de 60 PLN domina (40.9%). Entre las personas de 60 a 69 años, un sorprendente 57.2% gasta más de 60 PLN.

“El hecho de que casi un tercio de los encuestados gaste más de 60 zlotys al mes indica que, para muchos polacos, el streaming se ha convertido en una parte integral del presupuesto familiar para el entretenimiento”, señala Kamil Smogorzewski, director de comunicación de IBRiS. Añade: “Vemos una clara variación en el gasto por edad y género, donde los hombres y las personas de mediana edad tienden a incurrir en costos más altos. También es interesante el porcentaje relativamente alto de personas que utilizan opciones gratuitas o cuentas compartidas, lo que indica la necesidad de flexibilidad en las ofertas de precios y la búsqueda de soluciones económicas por parte de algunos consumidores.”