ProSiebenSat.1, una destacada empresa alemana de medios de comunicación, ha presentado una iniciativa de reestructuración estratégica que implica la eliminación de aproximadamente 430 puestos de trabajo a tiempo completo. Esta medida de reducción de costes está diseñada para impulsar la transformación digital de la empresa y mejorar su eficiencia general.
Las reducciones de empleo, acordadas con los representantes de los empleados, se llevarán a cabo a través de un programa de bajas voluntarias. ProSiebenSat.1 enfatizó la necesidad de racionalizar su estructura organizativa para navegar por el cambiante panorama de los medios de comunicación. Se prevé un cargo de reestructuración único, que se espera que se sitúe en el rango de los millones de euros de dos dígitos medios a altos, para el segundo trimestre de 2025. Aunque esto afectará a los ingresos netos y al flujo de caja libre, la empresa asegura que el EBITDA ajustado y el beneficio neto ajustado no se verán afectados.
La empresa prevé obtener ganancias financieras sustanciales gracias a la reducción de la plantilla y de los costes de materiales, a partir de la segunda mitad de 2025. Se prevé que estos ahorros alcancen los millones de euros de dos dígitos medios para el año, aumentando a una cantidad anual de millones de euros de dos dígitos altos para 2026. “Tenemos una estrategia clara y la estamos implementando de forma consistente. Al mismo tiempo, el entorno económico sigue siendo muy desafiante para nosotros. Esto hace que sea aún más importante que fortalezcamos continuamente nuestra competitividad y mejoremos nuestra estructura de costes”, declaró Bert Habets, CEO del Grupo ProSiebenSat.1. “En este contexto, los recortes de empleo anunciados son una decisión difícil, pero necesaria. Para adaptarnos al profundo cambio estructural en la industria de los medios de comunicación y volver a un crecimiento sostenible, debemos ser aún más rápidos, eficientes y digitales. Con nuestra nueva estructura y las medidas previstas, estamos marcando el rumbo para ello”, añadió Habets.