La plataforma satelital italiana de libre acceso Tivùsat ha iniciado el proceso de eliminación gradual de su sistema de acceso condicional (CAS) ‘Tiger’ heredado. El período de desactivación planificado comenzará en el primer trimestre de 2026. Esta medida de la plataforma, respaldada por Rai, Mediaset y TIM, implica la migración de todos los servicios encriptados a la tecnología ‘Merlin’ más nueva de Nagravision. Tivùsat ha estado implementando esta tecnología en CAM y decodificadores compatibles desde aproximadamente 2018–2020.

Según Tivùsat, la eliminación de Tiger es una parte crucial de una iniciativa más amplia para mejorar la seguridad de la plataforma, la certificación de dispositivos e introducir futuras características de servicio. El plan actual describe la desactivación de las tarjetas inteligentes Tiger y los decodificadores solo Tiger a partir de principios de 2026, y se espera la eliminación completa de los equipos Tiger para 2028. Después de la transición, los receptores más antiguos aún podrán acceder a los canales de libre acceso no encriptados, pero no podrán desencriptar los servicios codificados.

Se recomienda encarecidamente a los espectadores que actualmente utilizan hardware de la era Tiger que actualicen antes de la fecha límite de 2026. El acceso continuo a los canales encriptados requiere una CAM o decodificador certificado por Merlin, junto con una tarjeta inteligente compatible. La codificación por colores de las tarjetas de Tivùsat ayuda a los usuarios a distinguir entre generaciones: las tarjetas de la era Tiger suelen ser grises, mientras que las tarjetas Merlin se emiten en negro o verde, según el modelo. Las tarjetas de ambos sistemas no son intercambiables. "Las tarjetas no son interoperables: las tarjetas Merlin no funcionan en receptores solo Tiger, y las tarjetas Tiger no autorizarán el hardware Merlin", afirma Tivùsat.

Este cambio está motivado por la necesidad de fortalecer la plataforma contra la piratería y el robo de señales, así como para facilitar la expansión de servicios como canales UHD/4K y funcionalidad interactiva. Tivùsat ha sugerido que la hoja de ruta de Merlin admite tanto servicios de transmisión de mayor resolución como funciones híbridas más ricas a través de televisores conectados. "La migración también tiene una dimensión industrial", afirma Tivùsat.

La decisión de Tivùsat se alinea con una tendencia más amplia entre las plataformas satelitales europeas de libre acceso, donde los sistemas CA/DRM más antiguos están siendo reemplazados por estándares de encriptación más nuevos y un control de hardware más estricto. Esta transición permite a las plataformas mantener canales de acceso controlado junto con contenido de libre acceso, al tiempo que satisface las demandas de los titulares de derechos con respecto a la distribución premium de HD y UHD. Las consideraciones clave para el futuro incluyen cómo Tivùsat comunicará el calendario a los usuarios finales, incluidas las posibles opciones de actualización minorista o dirigidas por el operador; el futuro de los canales que actualmente utilizan el cifrado en tarjetas de la era Tiger; y si la plataforma aprovechará la transición para introducir servicios premium adicionales, canales UHD nativos o nuevas aplicaciones basadas en HbbTV.

También se espera que los proveedores de decodificadores y CAM en Italia se alineen con la especificación Merlin a medida que Tivùsat finalice los requisitos de certificación antes de la fecha límite de 2026. La actualización tecnológica de Tivùsat es ahora un programa de transición para el consumidor de varios años, con el primer cambio importante ocurriendo en 2026 y el cierre final de Tiger previsto para 2028.