Malasia y Filipinas han respaldado formalmente los Acuerdos de Artemis, un conjunto de directrices diseñadas para regular el comportamiento en la exploración espacial. El anuncio se incluyó en una hoja informativa de la Casa Blanca el 26 de octubre, coincidiendo con la visita del Presidente Trump a Malasia. La hoja informativa enfatizó que "Manteniendo una larga tradición de liderazgo estadounidense en el espacio, Filipinas y Malasia se comprometieron con los principios de la exploración espacial segura y transparente al firmar los Acuerdos de Artemis".
Aparte de la declaración de la Casa Blanca y una publicación en las redes sociales del Departamento de Estado de EE. UU., la comunicación oficial con respecto a las firmas ha sido limitada. El reciente cierre del gobierno federal ha obstaculizado, según se informa, la capacidad de la NASA y del Departamento de Estado para promover activamente tales eventos. Las declaraciones de los ministerios de Asuntos Exteriores de Malasia y Filipinas no estuvieron disponibles de inmediato.
Con la incorporación de Malasia y Filipinas, el número de países que firman los Acuerdos de Artemis ha aumentado a 59, incluidos siete en el año en curso y tres este mes, tras la adhesión de Hungría el 22 de octubre. Los Acuerdos se introdujeron por primera vez hace cinco años y fueron firmados inicialmente por ocho naciones, incluidos los Estados Unidos. El documento proporciona un marco de mejores prácticas para la exploración espacial segura y sostenible. Estas prácticas abarcan la transparencia, el intercambio de datos científicos, el uso responsable de los recursos espaciales y la creación de "zonas de seguridad" para evitar interferencias.
El mes pasado, representantes de 39 países signatarios se reunieron en el Congreso Internacional de Astronáutica para discutir el progreso en la implementación de las disposiciones de los Acuerdos, incluida la no interferencia, el intercambio de datos y la reducción de los desechos orbitales lunares. Un punto importante de discusión fue alentar a más países a unirse a la iniciativa. "Algunos miembros están tratando de encontrar su valor añadido para los Acuerdos", declaró Ahmad Belhoul Al Falasi, ministro del gobierno de los Emiratos Árabes Unidos que preside la junta de la UAE Space Agency, durante una conferencia de prensa. Mencionó un próximo taller en Perú que se concentrará en garantizar la participación activa de todos los signatarios. "Queremos tener una forma muy bien definida que permita a estos países contribuir", añadió.

