La Comisión Federal de Comunicaciones (FCC, por sus siglas en inglés) ha aprobado directrices actualizadas diseñadas para acelerar el cambio nacional de la televisión radiodifundida a la NextGen TV. Estas nuevas normas eliminan los requisitos obligatorios de transmisión simultánea, lo que permite a las emisoras locales tener mayor autonomía en la gestión de sus plazos de conversión.
"Las emisoras de televisión de Estados Unidos se encuentran en medio de una transición en curso", declaró el presidente Brendan Carr durante la reunión de la comisión. "Están cambiando a un nuevo estándar de transmisión conocido como ATSC 3.0 que puede ofrecer importantes beneficios a los consumidores de todo el país". La FCC votó a favor de un Aviso Adicional de Propuesta de Reglamentación, con el objetivo de "apoyar y acelerar la transición voluntaria basada en el mercado de la televisión radiodifundida a NextGen TV", según la secretaria de la FCC, Marlene Dortch.
Carr destacó el aspecto local de la transición, enfatizando que "las emisoras locales tienen una visión única de lo que funciona mejor en sus comunidades, y las normas propuestas que adoptamos hoy pondrán más poder y flexibilidad en manos de esas emisoras, dándoles mayor libertad para satisfacer las necesidades de la comunidad local".
La medida, apoyada por los tres comisionados, representa un cambio en la estrategia regulatoria de la FCC. Las regulaciones actuales exigen que las emisoras que hacen la transición a ATSC 3.0 mantengan sus señales ATSC 1.0 existentes a través de asociaciones con otras estaciones locales, debido a las limitaciones técnicas que impiden la transmisión simultánea desde una sola instalación.
"En primer lugar, este punto da el siguiente paso para permitir que las emisoras que deseen hacer la transición tengan la oportunidad de servir a sus comunidades de formas nuevas e innovadoras", explicó Carr. "Después de todo, además de proporcionar programación de video de alta calidad, ATSC 3.0 permitirá a las emisoras ofrecer alertas de emergencia más precisas, así como funciones de programación interactiva y otras ofertas, incluidos los servicios de transmisión de datos".
La comisionada Anna Gomez comentó: "La televisión se está moviendo a un formato basado en IP que admite características y funcionalidades que permitirán a las emisoras competir más eficazmente con las plataformas digitales, tanto en contenido como en economía. Apoyo firmemente esta evolución y la continua viabilidad competitiva de las emisoras locales". También reconoció: "Hay algunas preguntas muy complicadas que plantea esta transición actual. La primera y más importante es la cuestión del calendario".
La comisionada Olivia Trusty también reconoció tanto la promesa como los retos de la transición. "Si bien NextGen TV ya ha demostrado su potencial, también ha sacado a la luz nuevos retos tecnológicos, de mercado y regulatorios", dijo. "Este punto no evita esos retos. Los aborda directamente". Trusty destacó la importancia de mantener el enfoque en el interés público a lo largo de la transición. "A medida que avancemos, debemos seguir centrados en promover el interés público tanto en los detalles específicos como en el panorama regulatorio más amplio", dijo Trusty.
El aviso adoptado busca eliminar los obstáculos regulatorios considerados innecesarios por la comisión. "Para la televisión, 3.0 representa el futuro de la radiodifusión", declaró Carr. "La acción de hoy toma medidas para apoyar y acelerar la transición nacional basada en el mercado a NextGen TV, para eliminar los obstáculos regulatorios innecesarios y para dar a las emisoras flexibilidad para determinar la mejor manera de servir a sus comunidades locales". A diferencia de las transiciones anteriores con plazos específicos, la FCC está adoptando un enfoque voluntario.
La comisión declaró que "con los espectadores viendo contenido en cualquier momento y en cualquier lugar, ATSC 3.0 ofrece a las emisoras la oportunidad de buscar nuevas formas de ofrecer programación de calidad y mejorar las perspectivas de las estaciones en todo el país".
El CEO de la National Association of Broadcasters (NAB), Curtis LeGeyt, declaró: "La acción de la FCC de hoy es un paso significativo hacia la realización de todos los beneficios de NextGen TV, y la NAB aplaude al presidente Carr y a las comisionadas Gomez y Trusty por su liderazgo en este importante tema". Gary Shapiro, CEO de la Consumer Technology Association (CTA) dijo: "Gracias a la FCC por dar un paso más hacia una transición totalmente voluntaria a NextGen TV".

