Nxtedition, un proveedor sueco de plataformas integradas para la producción de noticias y programas, y Tascam, un reconocido fabricante japonés de equipos de audio profesionales, han alcanzado un hito de integración significativo. Utilizando el protocolo de control Ember+, han creado un sistema que ofrece una automatización, modularidad y control mejorados en entornos de transmisión.
Los broadcasters ahora pueden gestionar y automatizar directamente las operaciones de audio desde la plataforma Nxtedition. Esto proporciona un control de precisión a nivel de estudio sobre los mezcladores digitales Sonicview de Tascam. Cada canal del mezclador es controlable de forma independiente y se sincroniza dinámicamente con las fuentes de vídeo —transmisiones en vivo, servidores de vídeo o micrófonos en múltiples estudios— sin cambiar de plataforma o interrumpir el flujo de trabajo.
Esta integración mejora significativamente tanto el rendimiento técnico como la agilidad de la producción. Estas son prioridades cruciales para las redacciones modernas que buscan operaciones eficientes a gran escala. La asociación se basa en el soporte a largo plazo de Nxtedition para Ember+, un protocolo abierto ampliamente utilizado en el control y la monitorización de transmisiones.
La versión 2.0.0 del firmware de Tascam Sonicview ahora incluye soporte nativo para Ember+, lo que facilita la interoperabilidad en tiempo real entre los sistemas. Esto elimina la necesidad de middleware o capas de traducción. “Integrar Sonicview en el ecosistema Ember+ fue un paso clave en nuestro compromiso con los estándares abiertos”, declaró Chris Wright, vicepresidente de Desarrollo de Negocios EMEA de Tascam. “Facilita a los broadcasters la simplificación de la configuración de su sala de control, la centralización de sus flujos de trabajo y el mantenimiento de una calidad de audio de primer nivel en producciones en vivo, híbridas o remotas.”
AnewZ, un canal de noticias en inglés 24/7 en Bakú, Azerbaiyán, ya ha implementado completamente esta integración. Están utilizando Nxtedition y Sonicview en múltiples estudios, permitiendo a los productores y técnicos gestionar el audio y el vídeo desde una interfaz unificada. Esto resulta en transiciones más suaves, reducción de errores y un sonido consistente en antena.
Se está llevando a cabo un despliegue similar en un nuevo canal de televisión en Dubai, escalando la arquitectura para la operación en múltiples ubicaciones. Ambas implementaciones demuestran una capacidad de respuesta robusta en tiempo real y crean un entorno de producción más cohesivo, incluso con equipos geográficamente dispersos. Esta colaboración muestra los beneficios de los diseños interoperables, combinando herramientas de primer nivel para soluciones de transmisión escalables y preparadas para el futuro.