Ofcom ha concluido que el documental de la BBC, "Gaza: Cómo sobrevivir a una zona de guerra", violó la Regla 2.2 del Código de Radiodifusión. La violación se debió a que el documental no reveló que el padre del narrador ocupaba un cargo dentro de la administración dirigida por Hamás. El regulador consideró esta omisión "materialmente engañosa", argumentando que privó a los espectadores de un contexto crucial que "puede haber sido muy relevante" para su comprensión del programa.

Tras la gestión interna de las quejas por parte de la BBC, veinte fueron escaladas a Ofcom. El regulador también tuvo en cuenta la propia revisión interna de la BBC, que ya había identificado una infracción de las Directrices Editoriales de la Corporación en materia de precisión.

Como consecuencia de la infracción, Ofcom está instruyendo a la BBC para que emita una declaración de sus conclusiones en BBC Two a las 21:00, cuya fecha específica está por determinar. Ofcom enfatizó que esta omisión tenía el potencial de disminuir el importante nivel de confianza que los espectadores depositan en los programas de hechos de la BBC sobre la guerra entre Israel y Gaza.

Un portavoz de la BBC declaró: "El fallo de Ofcom está en línea con las conclusiones de la revisión de Peter Johnston, de que hubo un fallo significativo en el documental en relación con las Directrices Editoriales de la BBC sobre precisión, lo que refleja la Regla 2.2 del Código de Radiodifusión de Ofcom. Nos hemos disculpado por esto y aceptamos la decisión de Ofcom en su totalidad. Cumpliremos con la sanción tan pronto como se finalicen la fecha y la redacción".

La BBC retiró el documental de iPlayer en febrero después de que surgieran los vínculos familiares del niño.