Ofcom ha publicado una guía actualizada que aclara cómo deben aplicarse sus normas sobre la debida exactitud y la debida imparcialidad cuando los políticos están presentando. El regulador afirma que este cambio refleja el entorno noticioso moderno, donde los boletines y las "noticias en cualquier forma" se pueden encontrar en programación de género mixto y de actualidad. Sin embargo, se ha retractado de una prohibición total del género popularizado por GB News.

Tras su consulta que comenzó en mayo, desencadenada por la sentencia del Tribunal Superior sobre GB News en febrero, Ofcom decidió no cambiar la redacción de la propia Regla 5.3. En cambio, ha actualizado su Guía para aclarar los límites cuando las emisoras utilizan a políticos como presentadores en programas que incluyen noticias. La Guía revisada de la Regla 5.1 ahora establece explícitamente que si, por ejemplo, un miembro del Parlamento presenta noticias dentro de un programa que no es de noticias, su estatus político es un factor relevante cuando Ofcom evalúa si las noticias se presentaron con la debida imparcialidad.

La Guía actualizada de la Regla 5.3 también describe "circunstancias excepcionales" (cuando un político podría ser utilizado como lector de noticias/entrevistador/reportero en un programa de noticias) como situaciones fuera del control de una emisora, que Ofcom espera que sean raras y estén respaldadas por planes de contingencia. Ofcom también ha actualizado su definición de "político", añadiendo a los miembros de la Cámara de los Lores y a los "representantes" del partido, al tiempo que elimina a los "activistas".

La medida del regulador se produce tras un período de intenso escrutinio de la producción encabezada por políticos, especialmente en GB News. Se iniciaron varias investigaciones, pero muchas fueron posteriormente anuladas o retiradas tras la exitosa revisión judicial de GB News en febrero de 2025, que aclaró que la Regla 5.3, tal como está redactada, se aplica a los "programas de noticias", no a los programas de actualidad. Según Ofcom, "si, por ejemplo, un miembro del Parlamento presenta noticias dentro de un programa que no es de noticias, su estatus político es un factor relevante cuando Ofcom evalúa si las noticias se presentaron con la debida imparcialidad".