Orange está a punto de tomar el control total de MasOrange, su empresa conjunta en España, mediante la adquisición del 50% restante. El acuerdo no vinculante, valorado en 4.250 millones de euros en efectivo, marca un paso significativo para el gigante de las telecomunicaciones. La compañía tiene como objetivo finalizar un acuerdo vinculante antes de que finalice el año, y se prevé que la transacción concluya en la primera mitad de 2026, a la espera de las aprobaciones regulatorias estándar.
Según Orange, la financiación para esta adquisición no afectará su política de dividendos actual. MasOrange se formó en 2024 mediante la fusión de Orange España y MásMóvil. Ahora, se erige como el mayor operador de España en términos de base de clientes, con aproximadamente 31 millones de suscriptores de telefonía móvil y 7 millones de suscriptores de banda ancha fija.
Asegurar la propiedad total reforzará la posición de Orange en su segundo mercado más grande y archivará efectivamente las discusiones anteriores sobre una posible salida a bolsa de MasOrange. La participación se adquirirá de fondos gestionados por KKR y Cinven, junto con Providence, quienes en conjunto poseen el 50% actual de MasOrange. Orange afirma que incorporar la empresa conjunta agilizará la gobernanza y facilitará las inversiones en 5G, infraestructura de fibra y ofertas de servicios convergentes, particularmente a medida que la competencia se intensifica con actores de la industria como Telefónica y Vodafone Spain. El acuerdo sigue sujeto a aprobaciones regulatorias y antimonopolio.
El artículo original citaba que "Orange dice que la transacción puede financiarse sin cambiar su política de dividendos".

