En la madrugada del miércoles, China lanzó 12 satélites a la órbita como parte de un ambicioso proyecto de computación en órbita. El lanzamiento, realizado por un cohete Long March 2D desde el Centro de Lanzamiento de Satélites de Jiuquan, desplegó con éxito los satélites para una constelación de computación espacial. Este proyecto es una colaboración entre la empresa emergente ADA Space y Zhejiang Lab.

ADA Space reveló que los 12 satélites constituyen la "Constelación de Computación de Tres Cuerpos", diseñada para procesar datos directamente en el espacio, minimizando la dependencia de los recursos informáticos terrestres. La constelación cuenta con una potencia de procesamiento combinada de 5 petaoperaciones por segundo (POPS) y 30 terabytes de almacenamiento a bordo. Se integran en los satélites capacidades avanzadas de IA, enlaces láser intersatelitales de 100 Gbps y cargas útiles de teledetección, con el procesamiento de datos a bordo que reduce las necesidades de transmisión. Un satélite también lleva un polarímetro de rayos X cósmicos para detectar y clasificar eventos celestes transitorios.

Este proyecto significa un cambio notable de los satélites tradicionales que se centran únicamente en la detección o la comunicación hacia unidades multifuncionales que sirven como procesadores de datos y plataformas de IA. La constelación forma parte del programa "Star-Compute Program" más amplio, cuyo objetivo es construir una vasta red de 2.800 satélites. ADA Space anticipa que esta constelación satisfará la creciente demanda de computación espacial en tiempo real y posicionará a China a la vanguardia de esta industria emergente. Las implicaciones de este desarrollo son de gran alcance, potencialmente revolucionando la computación en la nube basada en el espacio e introduciendo una nueva dimensión a la competencia estratégica.

ADA Space, fundada en 2018, es una empresa comercial especializada en tecnología satelital impulsada por IA. Zhejiang Lab, establecido en 2017, es un esfuerzo de colaboración entre el gobierno provincial de Zhejiang, la Universidad de Zhejiang y Alibaba Group. El programa Star-Compute también involucra a otras empresas como SoftStone y Kepu Cloud que contribuyen al desarrollo de la infraestructura terrestre. Este ambicioso programa se alinea con la iniciativa "Nuevas Infraestructuras" de China y su objetivo de lograr el liderazgo mundial en IA para 2030.

Este lanzamiento marcó el 26º intento de lanzamiento orbital de China este año. Los lanzamientos futuros incluyen un Zhuque-2E, Ceres-1, Long March 7A, Kinetica-1 y la misión Tianwen-2.