La evolución del consumo de contenido por parte de la audiencia se ve significativamente impactada por los avances tecnológicos y la evolución de las expectativas de los espectadores. Este artículo profundiza en las estrategias para la creación y distribución efectiva de contenido dentro del entorno broadcast actual. Expertos comparten ideas sobre cómo aprovechar la analítica avanzada para optimizar la entrega y adaptar las experiencias en múltiples plataformas.
Martin Sebelius, CEO de Accedo Video Solutions, enfatiza la necesidad de experiencias de usuario personalizadas y de alta calidad en todas las plataformas. Esto implica utilizar datos para comprender las preferencias de la audiencia y adaptar las recomendaciones de contenido y la experiencia de usuario en consecuencia. Destaca la importancia de la experimentación regular de la experiencia de usuario y la medición del impacto.
Einat Kahana, VP de soluciones de producto en Viaccess-Orca, destaca la importancia de la integración perfecta del contenido en todas las plataformas y las experiencias de segunda pantalla. Mantener una experiencia de usuario consistente o mejorada, una marca personalizada, funciones interactivas y la participación en las redes sociales son factores clave para un impacto positivo. El marketing multicanal garantiza una experiencia unificada y atractiva, lo que aumenta la fidelización y el alcance de la marca.
Paul Macklin, director de gestión de producto en Bitmovin, subraya el papel fundamental de la calidad de la experiencia (QoE). La calidad consistente en todos los dispositivos es crucial para la participación de la audiencia, lo que requiere un soporte de códec de dispositivo específico. Aboga por reproductores de video con SDK dedicados para cada dispositivo para garantizar la calidad de la transmisión.
Robin Kirchhoffer, CMO de Dalet, aboga por un enfoque multifacético, que incluye la reutilización del contenido adaptado a diferentes plataformas. Un flujo de trabajo centrado en la historia permite una gestión centralizada del contenido, facilitando la creación de contenido nativo y complementario. El análisis de datos ayuda a comprender las preferencias de la audiencia para un contenido específico.
El debate también incluye perspectivas de Kate Dimbleby (Stornaway), Andy Rayner (Appear), Nav Khangura (TMT Insights), Benjamin Shirley (MainConcept), Chris Wilson (MediaKind), Yoann Hinard (Witbe), Andy Hooper (Ateliere Creative Technologies), Bob Caniglia (Blackmagic Design), Jan Weigner (Cinegy), Meghna Krishna (Magnifi), Kathy Klingler (Brightcove), Edouard Griveaud (Vizrt), Stephane Cloirec (Harmonic), y James Gilbert (Pixel Power), cada uno ofreciendo valiosas ideas sobre diversos aspectos de las estrategias de creación, distribución y participación de la audiencia en el panorama digital en evolución.