Una colaboración innovadora entre BlackSky, Iceye, Aechelon Technology y Niantic Spatial busca revolucionar el acceso a datos geoespaciales. El Proyecto Orbion, su empresa conjunta, se centra en la construcción de un gemelo digital dinámico de la Tierra a escala planetaria. Este ambicioso proyecto aprovecha imágenes visuales de alta resolución de BlackSky y datos de radar de apertura sintética de Iceye.
Los datos se incorporan a Skybeam de Aechelon, una base de datos global tridimensional. "Nuestro trabajo es poner los datos a disposición de usuarios humanos o algoritmos", explica Nacho Sanz-Pastor, cofundador y CEO de Aechelon. "Los algoritmos de aprendizaje automático necesitan datos actuales. Las observaciones frecuentes por satélite permiten a Aechelon proporcionar esas actualizaciones."
BlackSky proporciona a Project Orbion acceso a la API, permitiendo a los usuarios solicitar tareas a los satélites y recuperar imágenes junto con análisis. Scot Currie, vicepresidente de soluciones geoespaciales de BlackSky, destaca la capacidad de Project Orbion para fusionar eficazmente diversas fuentes de datos. Las aplicaciones son muy variadas, desde la monitorización de incendios forestales hasta la orientación militar, todas ellas requieren modelos globales precisos y actualizados.
Pekka Laurila, cofundador y director de estrategia de Iceye, destaca el papel del proyecto en el establecimiento de estándares para el intercambio de datos. La primera prueba de la iniciativa consiste en proporcionar tecnología de escaneo e simulación 3D al Centro de Entrenamiento de Aviación de la Guardia Costera de los Estados Unidos. Los generadores de imágenes de simuladores de vuelo de Aechelon, mejorados con la tecnología de Niantic Spatial, permitirán tareas como el escaneo y la evaluación de zonas de aterrizaje de helicópteros.
"Aechelon ha pasado décadas creando los entornos sintéticos más realistas para el entrenamiento en misiones críticas", declaró Sanz-Pastor. "El desafío siempre ha sido mantenerse al día con los cambios en el mundo físico. La tecnología de Niantic Spatial juega un papel crucial en abordar casos de uso específicos, y cuando se combina con nuestra propia línea de base multisensor mundial impulsada por IA, se convierte en una solución poderosa."