La temporada 2025 de IndyCar marca una mejora significativa para IMS Productions, el brazo técnico detrás de la transmisión mundial y la cobertura nacional de IndyCar para Fox Sports. Su unidad móvil principal, HD-5, ha sido sometida a una revisión completa, pasando a una infraestructura IP de vanguardia.
Esta actualización, encabezada por BeckTV, se centra en soportar cámaras de alta velocidad de fotogramas (HFR), producción HDR y un aumento sustancial en la capacidad de enrutamiento. Paul Nijak, socio gerente y director general de BeckTV, destaca el ahorro de costes a largo plazo y la flexibilidad que este enfoque ofrece a Fox Sports: “Esto se concretó rápidamente una vez que se finalizaron los derechos”, dijo Nijak. “Consideramos el proyecto en su conjunto y les dijimos: ‘Ahorrarán dinero a largo plazo haciendo todo esto a la vez’. También le da a Fox la flexibilidad que necesita para escalar o adaptar [la cobertura] rápidamente.”
El núcleo de la nueva infraestructura utiliza un sistema IP basado en Cisco, integrado con la orquestación de Imagine Communications y multivisores SNP. Un diseño spine-leaf con chasis Cisco 9408 y capacidad de 400G asegura un ancho de banda suficiente para HD-5 y sus unidades B y C, minimizando el espacio y el peso, un factor crucial en las unidades móviles, como señala Nijak: “El espacio y el peso siempre son un bien escaso en las unidades móviles…Este enfoque nos ayudó a lograr el rendimiento necesario sin exceder el espacio físico.”
El sistema es totalmente compatible con HDR y 1080p, con el despliegue de HDR previsto para la transmisión de las 500 Millas de Indianápolis. La actualización incluye 22 cámaras Sony HDC-5500L, 24 estaciones base HDCU-5500 y 13 cámaras Sony P50A para robótica y tomas POV, compatibles con múltiples configuraciones HFR. Un nuevo muro de monitores con capacidad HDR y los osciloscopios Telestream PRISM garantizan la monitorización en tiempo real de la integridad de la señal.
La transición a IP abordó las limitaciones del enrutador de banda base anterior. “Habían llegado al máximo de lo que podía hacer el antiguo enrutador, y con más flujos de trabajo 1080p y HFR en camino, tenía sentido pasar a IP”, explicó Nijak. El sistema de audio también experimentó una transformación significativa, pasando de MADI a AES67 para adaptarse a los cambios en la infraestructura IP. Si bien la consola Calrec Apollo permanece, el sistema ahora también admite una consola Artemis y tres consolas de audio adicionales.
A pesar del cambio interno a IP, HD-5 continúa utilizando la transmisión por satélite (banda C y Ku) para la transmisión externa debido a los desafíos de la disponibilidad constante de banda ancha en ubicaciones de carreras temporales. Sin embargo, se está evaluando la entrega basada en circuitos para ubicaciones selectas.
El diseño de la actualización considera las necesidades futuras, incluido el aumento del uso de cámaras HFR y la expansión de las capacidades de repetición. Nijak destaca el esfuerzo de colaboración entre BeckTV e IMS Productions: “Este es el tipo de proyecto en el que la planificación, la ejecución y la formación tuvieron que avanzar en paralelo…Desde el primer día, se trató de ayudarles a comprender lo que la IP podía ofrecer y luego apoyar ese cambio en tiempo real a medida que los programas se emitían en directo.”