MFE-MediaForEurope, liderada por el CEO Pier Silvio Berlusconi, está adquiriendo una participación mayoritaria en la empresa alemana ProSiebenSat.1. Para abordar las preocupaciones sobre la independencia editorial y las implicaciones más amplias de esta importante adquisición, Berlusconi se reunió con el ministro alemán de Cultura y Medios de Comunicación, Wolfram Weimer.
Durante la reunión, Berlusconi ofreció garantías de que la independencia editorial de ProSiebenSat.1 seguiría protegida. Se comprometió a mantener los puestos de trabajo existentes y a pagar impuestos en Alemania. “Queremos producir y ofrecer más contenido local adaptado al público alemán – con más noticias, más programas de entretenimiento y más series de televisión – y con el tiempo menos formatos adquiridos, tal como ya hacemos en Italia y España”, declaró Berlusconi. También enfatizó la importancia continua de Múnich como un “centro neurálgico para el contenido, la innovación y el empleo”.
Si bien el gobierno alemán tiene una influencia legal limitada sobre la adquisición, el ministro Weimer subrayó el carácter innegociable de la independencia editorial. “La independencia editorial es de importancia central – no se debe tocar. Estamos de acuerdo en este punto, y esa es una buena condición previa para un compromiso exitoso en el mercado mediático alemán”, enfatizó. La reunión mostró la determinación de Berlín de controlar de cerca las acciones de MFE.
Berlusconi posicionó la adquisición como un elemento clave de una estrategia más amplia para crear una entidad mediática paneuropea capaz de competir con los gigantes tecnológicos y de streaming globales como Google, Netflix y Amazon. “Nuestro objetivo es crear un grupo de radiodifusión y medios paneuropeo capaz de enfrentarse a los gigantes tecnológicos globales y competir con ellos”, explicó. El ministro Weimer acogió con satisfacción esta ambición, afirmando: “Quien opera y produce en Alemania tiene responsabilidades – por los empleos, por el pago de impuestos y por nuestra infraestructura creativa. Que MFE asuma esta responsabilidad en Alemania, como en Italia y España, es positivo. Si una gran plataforma paneuropea surge ahora de Múnich, eso son buenas noticias”.
Ambas partes acordaron continuar su diálogo, centrándose en la regulación de los medios de comunicación europeos y la financiación cinematográfica. Aunque la tensión inmediata se ha reducido, el éxito a largo plazo de las garantías de MFE dependerá de su aplicación práctica en las operaciones de ProSiebenSat.1.