Los recientes hallazgos del rover Perseverance de la NASA han generado gran entusiasmo en la comunidad científica. Un artículo publicado en Nature detalla el análisis de una muestra de roca, denominada Cañón Zafiro, recolectada de la formación rocosa Cheyava Falls. Esta muestra reveló evidencia convincente que sugiere la posible existencia de vida pasada en Marte.
La muestra contenía manchas oscuras que, tras un examen más detenido con el espectrómetro SHERLOC y el instrumento de rayos X PIXL del rover, mostraron la presencia de materia orgánica. Estas "manchas de leopardo" también contenían hierro, fósforo y azufre, consistentes con minerales como la vivianita y la greigita. Como explicó el científico planetario Joel Hurowitz de la Universidad Stony Brook, autor principal del artículo: “Estas características texturales nos indicaron que algo realmente interesante sucedió en estas rocas, que se produjo un conjunto de reacciones químicas en el momento en que se estaban depositando”. Además, señaló que: “Cuando vemos características como esta en sedimentos en la Tierra, estos minerales a menudo son el subproducto de metabolismos microbianos que consumen materia orgánica y producen estos minerales como resultado de estas reacciones.”
Los funcionarios de la NASA calificaron esto como la evidencia más sólida hasta el momento de la vida microbiana pasada en Marte. Nicky Fox, administradora asociada de ciencia de la NASA, declaró: “Este hallazgo de nuestro increíble rover Perseverance es lo más cerca que hemos estado de descubrir vida antigua en Marte”, enfatizando que esto no confirma la presencia de vida en Marte en la actualidad.
Sean Duffy, administrador interino de la NASA, agregó: “Hace un año, pensamos que habíamos encontrado lo que creemos que son señales de vida microbiana en Marte, así que se lo presentamos a nuestros amigos científicos para que lo sometieran a una prueba de presión, lo analizaran… Después de un año de revisión, han regresado y han dicho: ‘Escuchen, no podemos encontrar otra explicación’”. Sin embargo, Hurowitz reconoció que siguen siendo posibles explicaciones no biológicas y que se necesita más investigación.
El programa de Retorno de Muestras de Marte (MSR) fue diseñado para traer estas muestras a la Tierra para un análisis más profundo. Sin embargo, la propuesta de presupuesto de la NASA para 2026 sugiere cancelar el programa por completo. Duffy declaró que la NASA está explorando métodos alternativos para recuperar las muestras, pero los detalles siguen siendo escasos. La incertidumbre actual que rodea al MSR proyecta una sombra sobre el futuro de esta investigación vital.
Los recortes presupuestarios propuestos se extienden más allá del MSR, afectando las misiones existentes en Marte y reduciendo significativamente el presupuesto operativo de Perseverance. A pesar de estos desafíos, Duffy expresó su compromiso de abogar por un aumento de fondos si fuera necesario, destacando la importancia de continuar con la exploración científica.