La Agencia Nacional de Inteligencia Geoespacial (NGA) anunció importantes adjudicaciones de contratos el 21 de mayo en el Simposio GEOINT 2025. Ursa Space Systems recibió una orden de trabajo Luno A por 13.8 millones de dólares para entregar análisis de inteligencia geoespacial comercial no clasificados centrados en instalaciones de producción y almacenamiento de petróleo. El Director de la NGA, Vicealmirante Frank Whitworth, declaró que este monitoreo ayudará a proporcionar a los líderes gubernamentales “una perspectiva global y persistente sobre algunos de estos flujos económicos clave”. El Director de Operaciones Comerciales de la NGA, Devin Brande, agregó: “Este es un proyecto en curso. Lo seguimos desarrollando”.
Se adjudicó un contrato separado de 25 millones de dólares a la Universidad de Illinois, miembro del Taylor Geospatial Institute. Este contrato financiará la computación de alto rendimiento para apoyar “la inteligencia artificial y el aprendizaje automático avanzados, la logística para la producción de datos a escala global y las estrategias integradas de información y orientación”, según Whitworth.
Palantir Technologies obtuvo un contrato de 28 millones de dólares para ampliar el acceso a su sistema Maven Smart para analistas de la NGA y mejorar la modernización analítica. Whitworth explicó que el sistema Maven Smart está diseñado para acelerar la detección, identificación y caracterización de características y objetos en imágenes de drones y satélites. El sistema es una plataforma de inteligencia artificial destinada a mejorar la velocidad y la precisión de la toma de decisiones militares.
Corrección: Una versión anterior de este artículo afirmaba incorrectamente que los tres contratos se adjudicaron en el marco del programa Luno A. Solo el contrato de Ursa formó parte de Luno A.