La startup de tecnología espacial True Anomaly celebró un gran logro con el exitoso despliegue y el establecimiento de comunicación con su satélite Jackal durante su segunda misión. La compañía tiene como objetivo especializarse en defensa y seguridad nacional, centrándose en operaciones orbitales militares y conciencia del dominio espacial.
Lanzado el 21 de diciembre a través de la misión de viaje compartido Bandwagon-2 de SpaceX, el Jackal marcó la tercera nave espacial de True Anomaly en alcanzar la órbita. Si bien sus dos primeros satélites, lanzados en marzo de 2024, tenían como objetivo demostrar operaciones de encuentro y proximidad, desafortunadamente se perdió la comunicación poco después del lanzamiento.
En un comunicado del 23 de diciembre, el cofundador y CEO de True Anomaly, Even Rogers, confirmó el éxito de la segunda misión de Jackal: “Ahora hemos contactado con éxito, descargado datos y comandado a Jackal, nuestro Vehículo Orbital Autónomo, a través de Mosaic, nuestra plataforma de software, mientras da vueltas alrededor de la Tierra.”
Esta misión sirve como banco de pruebas para hardware y software mejorados. Rogers explicó además: “El equipo incorporó muchos de los aprendizajes y mejoras de productos de su primer lanzamiento.”
Este éxito impulsa a True Anomaly hacia adelante mientras se prepara para una misión más compleja bajo contrato con la Fuerza Espacial de EE. UU. La compañía participará en la misión Victus Haze en 2025, parte del programa de Espacio Táctico Responsivo (TacRS) del ejército. Este programa tiene como objetivo demostrar operaciones avanzadas de encuentro y proximidad en órbita, con el Jackal de True Anomaly colaborando con una nave espacial de Rocket Lab.
El Director de Estrategia de True Anomaly, Frank DiPentino, señaló que durante el próximo año, la compañía tiene la intención de mejorar aún más las capacidades de Jackal. Sus satélites se fabrican en Centennial, Colorado.