La Fuerza Espacial de EE. UU. está realizando un cambio significativo en su enfoque de la vigilancia geoestacionaria. En lugar de depender únicamente de satélites militares especializados, está cambiando a sistemas construidos y operados por proveedores comerciales. Esta medida, encabezada por el Maj. Gen. Stephen Purdy, el principal responsable de adquisiciones de la Fuerza Espacial, tiene como objetivo mejorar la diversidad de proveedores y aprovechar las capacidades avanzadas del sector privado.

El Programa de Conocimiento de la Situación Espacial Geoestacionario (GSSAP), que actualmente utiliza satélites militares a medida, será reemplazado. Purdy enfatizó los dobles beneficios de la nueva estrategia: introducir soluciones comerciales a una función militar crítica y fomentar la entrada de nuevos participantes en el espacio de seguridad nacional. Los satélites GSSAP, que operan en una órbita casi geoestacionaria (alrededor de 22,000 millas sobre la Tierra), monitorean otros satélites, incluidos los activos cruciales de alerta de misiles y comunicaciones.

Inicialmente, existían preocupaciones con respecto a la naturaleza clasificada de la misión y si los proveedores comerciales podían cumplir con todas las especificaciones militares. Sin embargo, se llegaron a acuerdos, lo que llevó a un plan que involucra a múltiples proveedores comerciales que construyen, lanzan y operan satélites de vigilancia. En particular, el nuevo programa no será clasificado y estará disponible a través del programa de Ventas Militares al Extranjero (FMS) del Pentágono. "Lo mejor de esto, con lo que estoy realmente contento, es que este programa no será clasificado y será accesible a través del FMS", declaró Purdy.

Este cambio es una tarea importante, que requiere ajustes en los procesos de adquisición militar establecidos. Purdy destacó el impacto positivo en las nuevas empresas espaciales y los proveedores no tradicionales, afirmando que representa un paso significativo hacia la reducción de la brecha entre la investigación y la adquisición de defensa. También mencionó la exploración de soluciones comerciales para actualizar la envejecida Red de Control de Satélites (SCN), utilizando potencialmente un enfoque de doble vía con la adquisición tradicional como respaldo.